Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Videos |

Doce familias del barrio Cauceglia recibieron un nuevo hogar

En la jornada del miércoles 5 de mayo se entregaron dos viviendas de realojo –con las que se llega a 33– y diez soluciones habitacionales básicas.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

Según informa el Portal oficial de la Intendencia de Montevideo (IM), este miércoles 5 de mayo, se concretó la quinta entrega de viviendas para realojo del proyecto Cauceglia.

El proyecto Cauceglia  forma parte del programa de Mejoramiento de Barrios (PMB) del Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (MVOT) y es ejecutado en coordinación con la IM.

Los asentamientos Parque Cauceglia, Nuevo Cauceglia y Villa Libre se ubican en la periferia oeste de Montevideo, sobre la cuenca baja del arroyo Pantanoso, próximos a la intersección de ruta 1 y Av. Dr. Santín Carlos Rossi.

La intervención apunta a mejorar la calidad de vida de la población, a través de infraestructura básica y servicios sociales adecuados.

La nueva urbanización contempla la edificación de 66 viviendas de realojo para familias que ocupaban la zona inundable del bañado, a construcción de 19 soluciones habitacionales básicas para familias en situación de precariedad habitacional y la recuperación del bañado a partir del realojo de las familias en las viviendas.

En la nueva urbanización se encarará la recuperación del bañado del arroyo Pantanoso, para transformarlo en un espacio verde.

Blanca, beneficiaria de vivienda, expresó que «la casita es algo muy importante» y que espera disfrutarla con los nietos.

Andrea por su parte explica que su casa no estaba adaptada para su nene en silla de ruedas y expresó sentirse contenta y emocionada, deseando poder vivir ya en su nuevo hogar.

Otras 66 familias fueron realojadas a través del Programa de Compra de Vivienda Usada del Ministerio.

Está prevista una tercera etapa de obras que abarcará la consolidada del barrio y completará la regularización.

El proyecto se lleva a adelante junto con vecinas, vecinos y las instituciones de la zona, con un abordaje participativo que incluye acciones y actividades que promueven la convivencia ciudadana y el cuidado ambiental.

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO