Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME

Donald Trump nominado al Nobel de la Paz

El polémico aspirante a la Casa Blanca fue nominado para recibir el premio este año, por el cual también optan Edward Snowden, el Papa Francisco, el gobierno colombiano y las FARC-EP.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

Aunque por lo general las nominaciones se mantienen en secreto por cincuenta años, recientemente se ha hecho público alguno de los candidatos al Premio Nobel de la Paz para este año y, entre ellos, sobresale el aspirante a la Casa Blanca, Donald Trump. La confirmación de que Trump está entre los nombres que se barajan para recibir el conocido galardón la hizo el director del Instituto de Investigación de la Paz de Oslo (PRIO, siglas en inglés), Kristian Berg Harpviken. Según dijo Harpviken, el polémico político estadounidense está nominado por “su ideología de promover la paz a través de la fuerza”, un argumento que muchos han catalogado como contradictorio. El director del PRIO ha aclarado las razones por las que Trump está en la lista, aunque no ha sido su institución quien hizo la propuesta. De acuerdo con el procedimiento, los facultados para hacer las propuestas son parlamentarios, ministros, antiguos ganadores y profesores de las universidades que están habilitadas por el reglamento. El Instituto Nobel debe aceptar las candidaturas aun cuando no las apoye. Otras candidaturas El PRIO realizó un análisis respecto a las candidaturas de este año, unas 200, y presentó a Edward Snowden como el principal aspirante a alzarse con el premio. El exempleado de la Agencia de Seguridad Nacional en Estados Unidos ya estuvo nominado anteriormente y en 2014 mereció el “Nobel alternativo”, un reconocimiento que entrega el Parlamento de Suecia. También el Papa Francisco repite esta vez dentro de los candidatos al premio. El líder religioso vuelve a figurar en la lista por tercer año consecutivo y ahora resulta uno de los más fuertes aspirantes gracias a su posición con los refugiados, la guerra y el fundamentalismo. Además, Jorge Bergoglio, primer papa latinoamericano, ha tenido notable presencia en la arena internacional con su intervención en el conflicto entre el gobierno colombiano y la guerrilla, el diferendo entre Bolivia y Chile, así como su papel determinante en el acercamiento de Estados Unidos y Cuba. Precisamente, el gobierno de Juan Manuel Santos y las FARC-EP están entre los favoritos para el premio, según han señalado los analistas. Ambas partes se comprometieron este año a firmar un acuerdo que pondría término al conflicto más antiguo de América Latina. Otros candidatos con posibilidades son dos griegos, una anciana y un pescador que han ayudado a los refugiados que arriban a las costas de su país huyendo de Siria y otras zonas del Medio Oriente. Debido a su papel en esa dramática situación la actriz estadounidense, Susan Sarandon, también está nominada.

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO