Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Noticia destacada |

Nacionales

Economía uruguaya se mantuvo estable en comparación con último trimestre de 2018

Si se compara con el mismo período del año anterior, la economía cayó 0,2%. El ministro Astori aseguró que la clave para la recuperación, es la inversión, tanto pública, como privada.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

Según los últimos datos del Banco Central del Uruguay (BCU), el Producto Interno Bruto (PIB) cayó 0,2% en el primer trimestre de este año en comparación con el mismo trimestre de 2018.

El informe de Cuentas Nacionales que publicó el BCU, dice que si se compara con el último trimestre de 2018 (el inmediato anterior al primer trimestre de 2019) la economía uruguaya se mantuvo estable (variación de 0%).

Según el BCU, se destaca “el desempeño negativo del sector comercio, reparaciones, restaurantes y hoteles”, así como el de “industrias manufactureras”.

Esto resulta “parcialmente contrarrestado por el aumento de la actividad en el sector “transporte, almacenamiento y comunicaciones”, y por el “suministro de electricidad, gas y agua”, agrega el documento.

A su vez, “la demanda interna cayó en volumen físico en comparación con igual trimestre del año anterior”.

También cayeron las exportaciones 6% y las importaciones 7,9%, siempre comparando el primer trimestre del 2019 con el mismo período de 2018.

Con estos números sobre la mesa, el ministro de Economía, Danilo Astori dijo que la variable clave para la recuperar la economía es la inversión, tanto pública, privada, externa y nacional.

Dejá tu comentario