números
Solicitudes de exportación alcanzaron los US$ 937 millones en febrero
Un informe de la agencia Uruguay XXI señala que exportaciones de febrero estuvieron impulsadas por las ventas de carne bovina, celulosa y productos lácteos.
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMEUn informe de la agencia Uruguay XXI señala que exportaciones de febrero estuvieron impulsadas por las ventas de carne bovina, celulosa y productos lácteos.
Caras y Caretas Diario
En tu email todos los días
Las exportaciones de febrero estuvieron impulsadas principalmente por las ventas de carne bovina, celulosa y productos lácteos. En el acumulado del año 2025, las exportaciones de bienes, incluidas las zonas francas, totalizaron US$ 1.841 millones, con un incremento interanual de 1%.
La carne bovina fue el principal producto exportado en el mes, con ventas que alcanzaron los US$ 225 millones, el 24% de las exportaciones totales.
La celulosa se ubicó como el segundo producto de exportación en febrero, con una participación de 14% y un total de US$ 128 millones, lo que resultó en una caída del 42% en términos interanuales. En volumen, se colocaron 245.659 toneladas en el exterior.
Las exportaciones de productos lácteos crecieron 39% interanual en febrero y alcanzaron US$ 72 millones, siendo así el tercer producto exportado
Brasil fue el principal destino de exportaciones con una participación que rondó el 18% del total exportado. Las ventas hacia el país vecino totalizaron US$ 164 millones, lo que representó una caída del 2% respecto al mismo mes del año anterior.
China fue el segundo destino con el 17% de las exportaciones uruguayas materializado en ventas por US$ 161 millones, lo que representó una caída del 22% frente al registro de 2024.
La Unión Europea ocupó el tercer lugar en el ranking de destinos de exportación con ventas que alcanzaron US$ 134 millones, lo que representó el 14% de las exportaciones uruguayas.
Informe completo: