El candidato a la vicepresidencia por la Unión por la Esperanza (UNES), Carlos Rabascal, que lleva a la presidencia a Andrés Arauz, dijo que hay riesgo de una intervención en el proceso electoral que se realiza para elegir al presidente que gobernará Ecuador en los próximos cuatro años.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
«Tenemos todos los elementos para pensar que hay riesgo de querer intervenir e interferir en el proceso electoral (…) Ojalá las autoridades electorales estén a la altura de este proceso democrático», dijo Rabascal a periodistas, luego de sufragar en un colegio de Quito, aunque no dio más detalles.
«Mas allá de un resultado electoral espero que el país recupere la normalidad», destacó Rabascall.
Las denuncias de fraude han sido desestimadas por las autoridades electorales.
Diana Atamaint, presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Diana Atamaint, aseguró que no existe ninguna posibilidad.
«Esa posibilidad (fraude) no existe en lo más mínimo. Nosotros respetaremos lo que el pueblo ecuatoriano exprese en las urnas», dijo Atamaint.
Tenemos todos los elementos para pensar que hay riesgo de querer intervenir e interferir en el proceso electoral (…) Ojalá las autoridades electorales estén a la altura de este proceso democrático»
Añadió que el CNE está debidamente preparado para el proceso electoral y ha reforzado el sistema informático para evitar inconvenientes.
«Queremos ser eficientes y por eso pedimos a la ciudadanía esperar el ingreso de los primeros datos, que serán aproximadamente a las siete de la noche», enfatizó.
Boca de urna
El CNE no realizará conteo rápido, pero ocho empresas harán las encuestas a boca de urna.
Según las encuestas hay una poca diferencia en la intención de voto entre el izquierdista Andrés Arauz y el derechista Guillermo Lasso, por lo que se espera que quien gane lo haga también con un estrecho margen.
Alrededor de 13 millones de ecuatorianos están habilitados para sufragar en este proceso electoral.