Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Noticia destacada |

Intendencia de Montevideo

El 80 % de los montevideanos considera «muy bueno» el estado de los espacios públicos

Hay un considerable aumento de la aprobación, así como una reducción en la desaprobación, respecto a los datos obtenidos durante la consulta realizada en agosto.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

El estado de parques, plazas y otros espacios públicos de la ciudad alcanzan la valoración positiva más alta desde el 2007.

De acuerdo a los datos correspondientes del último Monitor de Opinión Pública de Equipos Consultores, llevado adelante en octubre de 2018 el 80% de los habitantes de Montevideo evalúa como “bueno o muy bueno” al estado de estos espacios. Mientras que un 5% lo indica como “malo o muy malo”.

Es decir que se registra un considerable aumento de la aprobación. Así como una reducción en la desaprobación, respecto a los datos obtenidos durante la consulta realizada en agosto.

La comuna trabaja fuertemente en el reacondicionamiento y la revalorización de todos los parques públicos patrimoniales de la ciudad. También en la generación de nuevos espacios integradores y de convivencia en distintos barrios de Montevideo. Se trabaja con una intención descentralizadora expresa.

Con estas acciones se pretende fortalecer aspectos de participación ciudadana para todas las personas que habitan la ciudad. Es el motivo por el cual se han incorporado diversas perspectivas de uso de los espacios.

Además, se ha tenido en cuenta los compromisos asumidos en cuanto a accesibilidad, igualdad y diversidad.

De esta manera los espacios son trabajados en sus distintos componentes, desde los equipamientos urbanos y la iluminación, hasta el mantenimiento y generación de espacios verdes contemplando la conservación de la fauna y flora de los lugares.

Al mismo tiempo, la gestión de estos espacios es pensada de acuerdo a las necesidades y características de cada lugar.

Fuente; IMM

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO