En una inusitada iniciativa la bancada del Partido Nacional decidió considerar la construcción del Antel Arena interpelando a su propio ministro de Industria y Energía. Así se desprende de la nota presentada por dicha bancada, firmada por el senador Jorge Gandini, en la que se cita a la Cámara al ministro Omar Paganini y al presidente de Antel, Gabriel Gurméndez.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
Para Gandini se trata dar estado parlamentario y público la construcción y administración del Antel Arena.
“Es poner la casa en orden y ver si hay responsabilidades penales”, dijo el legislador.
Por su parte desde el Frente Amplio (FA) no acompañan la iniciativa ya que entienden que se trata de una interpelación al gobierno anterior pero sin la presencia de sus jerarcas.
“Bancada del gobierno interpela al gobierno, con el único objetivo de golpear a las empresas públicas y en un desesperado intento de que los medios le den espacio al circo. Se podía convocar a las autoridades a comisión, pero no, es claro que las 800 mil firmas producen nervios”, publicó en su cuenta de Twitter el senador Oscar Andrade.
Para Andrade “esta curiosa iniciativa del gobierno de interpelarse a si mismo debe tener muy pocos antecedentes”.
Recordó que la bancada del Frente Amplio “tiene toda la disposición para darle estado parlamentario al tema empresas públicas, así lo manifestó y propusimos, no una sino reiteradas veces, convocar a las autoridades a la comisión de Industrias para que con todo el tiempo del mundo, no para priorizar la repercusión mediática del debate”.
Hay dudas
Destacó que desde el FA hay dudas. “Dudas de por qué hay algunas auditorías que se declararon reservadas. ¿Por que no todas las auditorías son públicas?”, se preguntó.
En ese sentido reflexionó que “parece evidente” que tras alcanzar las 800.000 firmas y caminar hacia el referéndum “importa más el debate mediático que el alcanzar la información”.
Esta curiosa iniciativa del gobierno de interpelarse a si mismo debe tener muy pocos antecedentes”
Subrayó que se expone a Antel. “La coalición de gobierno interperla a sus autoridades y genera un componente de mucha repercusión mediática, de poco cuidado con Antel”.
“El Frente Amplio no va a votar esto”, sentenció. “Nos parece francamente una irresponsabilidad”, subrayó.
Para Andrade “habría tiempo para convocar primero a la Comisión de Industria y en función de la información después de haber madurado todos los partidos esa información dar otros pasos, si fuera necesario”. Sin embargo, “se elige la repercusión mediática. Claro, en comisión hay menos cámaras, en comisión hay menos repercusión que pueda generar menos efectos. No es ese el camino de la defensa de Antel”.