«Hemos planteado al Poder Ejecutivo la necesidad de postergar la suba de las tarifas públicas» (senador y líder de Cabildo Abierto, Guido Manini Ríos)
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
«Tendremos que evaluar medidas para mitigar el impacto…un ejemplo puede ser postergar y rebajar pago de impuestos, tarifas de servicios públicos y municipales y crear líneas de crédito de a bajos intereses para los afectados» (senador nacionalista, Juan Sartori).
Las dos afirmaciones, dadas a conocer en las primeras horas del jueves 19 de marzo son coincidentes en atenuar el duro golpe que va a tener en la economía de los sectores más vulnerables, la sumatoria de los efectos del COVID-19 y el ajuste fiscal implementado por el gobierno. Se trata de política, y en ese ámbito es indisimulable que se debe contar con un mínimo respaldo social, que no se puede lograr sin atender las necesidades elementales de la población. En el terreno político, cabe preguntarse, ¿qué coherencia tiene la coalición de gobierno? ¿Hasta dónde puede desconocer la desesperanza masiva que está ganando las calles vacías?