Elena Cándida Quinteros Almeida era maestra y militante de la Resistencia Obrero Estudiantil, una organización política de tendencia anarquista fundada en 1968 que tuvo un rol de resistencia al autoritarismo y al golpe de Estado. Hoy, Elena cumpliría 76 años. Continúa desaparecida.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
El 24 de junio de 1976 las FFAA secuestraron a Elena en su apartamento de la calle Ramón Massini 3044 (Montevideo) y la llevaron a un centro de torturas. Algunas versiones refieren al “300 Carlos” y otras al edificio del Fusileros Navales (FUSNA).


Bajo tortura, el 28 de junio Elena convenció a sus captores de que se iba a encontrar con un compañero. Pidió que la llevaran para entregarlo. La condujeron a Bulevar Artigas y Palmar, a pocas cuadras de la casa donde se encontraba la embajada de Venezuela.
Alas 10 de la mañana Elena Quinteros corrió, trepó un muro e ingresó a los jardines de la embajada. Sus captores corrieron tras ella, la atraparon y se la llevaron, otra vez, en un vehículo militar. La trasladaron al 300 Carlos, la torturaron durante meses y la ejecutaron a principios de noviembre de 1976. Esta información aparece en el informe de la Comisión para la Paz de 2003 y en uno que le entregaron las FFAA a Tabaré Vázquez, entonces presidente, en 2005.
Luis Puig, exdiputado integrante del PVP, recordó a Elena Quinteros por su cumpleaños.
Hoy Elena Quinteros cumpliría 76 años
Cuando pienses que todo es difícil, que todo se derrumba , pensá que ella sola enfrentó a la patota militar y se fugó de sus verdugos La volvieron a secuestrar y desaparecer.
Pero nunca pudieron quebrarla.
Elena arriba l@s que luchan!!! pic.twitter.com/dsmN47Kpdq— Luis Puig 567 PVP (@LuisPuig567PVP) September 9, 2021
Legado
En octubre de 2002 el juez Eduardo Cavalli señaló al excanciller Juan Carlos Blanco como responsable en primera instancia por la desaparición de Elena Quinteros y lo procesó con prisión bajo el cargo de privación de libertad.
El 13 de mayo de 2008 el Senado de la República nombró la Escuela N° 181 “Maestra Elena Quinteros”. La biblioteca de la escuela de Pando (195) donde Elena trabajó también fue nombrada en su honor.