El proyecto Alba es una audioguía que recoge las historias del territorio vinculadas con la resistencia y la represión durante el terrorismo de Estado.
-
-
El colectivo Mujeres que pintamos inaugurará una muestra en el Espacio de Artes Visuales de la Sala Lazaroff el 4 de octubre, con entrada libre.
-
La escritora uruguaya Cecilia Ríos publicó un nuevo libro de cuentos, "Un desperfecto en la carretera", que ganó el incentivo a la edición Felisberto Hernández.
-
El proyecto La Paloma Limpia le valió al municipio un Premio Nacional de Ambiente. El alcalde Sergio Muniz se instaló en el lugar y se negó a entregar la llave.
-
Sabrina Martínez, educadora sexual, y Jhonny Reyes Peñalva, sociólogo clínico, reflexionan sobre la violencia de género, el rol del Estado, la educación de las masculinidades y las preguntas que nos quedan sin contestar.
-
"Parestesia" es la primera novela de la escritora uruguaya Lorena Spatakis, publicada por la editorial Fin de Siglo en su colección Ñ.
-
La investigación a un trabajador de BPS sacó a la luz irregularidades en República AFAP. Decenas de trabajadores fueron despedidos por "notoria mala conducta".
-
Un estudio pionero arrojó información nueva sobre la eficacia de productos de gestión menstrual. ¿Lo novedoso? Se hizo con sangre y no con agua.
-
Estudiantes de La Paloma se juntaron en la puerta del liceo con carteles y realizaron un paro en homenaje a los mártires estudiantiles este 14 de agosto.
-
Del 1° al 31 de agosto se realiza la quinta edición de este evento que busca fomentar la escritura y generar lazos entre las personas que participan.