El Día de las Playas en Uruguay se tiñó de conciencia ambiental gracias a la iniciativa de Corona, la reconocida marca de cerveza que, en colaboración con la organización CEMPRE, buscó destacar la urgente necesidad de preservar nuestras costas.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
La acción, denominada "Casilla, Punto de no Retorno", consistió en la instalación de una casilla de guardavidas en la fachada del World Trade Center, un gesto simbólico que apuntó a visualizar la posible desaparición de la mitad de las playas del mundo para el año 2100, según estudios de la revista científica Nature Climate Change.
El evento forma parte de la campaña de retornabilidad de Corona en Uruguay, marcando un hito en su compromiso con la sostenibilidad. La Casilla, Punto de no Retorno, no solo resalta la importancia de cuidar nuestras playas, sino que también sirve como un llamado a la acción para sus consumidores.
En diálogo con Caras y Caretas, Lucía Forti, manager del equipo Corona en nuestro país, compartió la visión detrás de esta iniciativa. "Hoy arranca la temporada, arranca el verano, arranca el calor. Nada más lindo que tomarse una corona en la playa, pero hoy queríamos concientizar de que las playas están siendo amenazadas".
Forti nos habló además del impacto positivo de esta campaña: "En un año tuvimos más del 50% de las botellas que se retornan. Esto implica 1300 toneladas de vidrio que hoy no llegan a disposición final, es decir, la basura. Son más o menos una dimensión de 2 millones de botellas de Corona."
Este enfoque circular contribuye significativamente a la reducción de residuos y demuestra el compromiso de Corona con la sostenibilidad ambiental.
El intercambio también reveló el ambicioso objetivo de Corona de lograr un retorno del 80% o incluso el 90% de sus envases en los próximos años. Forti sostiene que el compromiso de la marca, respaldado por una campaña activa y continua, tiene el potencial de lograr esta transformación y evitar llegar a un punto de no retorno.
Corona invitó a sus consumidores a unirse a esta causa y contribuir al cuidado del medio ambiente devolviendo las botellas en los más de 5000 puntos de retorno disponibles en todo el país. Además, por cada botella devuelta, se recompensa a los participantes con 10 pesos, alentando aún más la participación activa en la iniciativa.
A medida que la marca lidera la causa de la retornabilidad, demuestra que cada pequeño gesto cuenta en la construcción de un futuro más limpio y sostenible para todos.