Es sabido que el relato se disputa, y que no alcanza con hacer si no se comunica lo logrado. A poco más de un mes del referéndum de 135 artículos de la Ley de Urgente Consideración (LUC), nómade consultora elaboró una encuesta sobre la percepción social de la comunicación del oficialismo y de la oposición.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
Los objetivos de la encuesta fueron sondear la evaluación que realiza la ciudadanía respecto a la comunicación del gobierno y a la comunicación del gobierno ante la pandemia. Relevar cuál es la evaluación que se realiza de la gestión de la comunicación del presidente de la República Luis Lacalle Pou. Relevar qué percepción se tiene respecto a la comunicación del Frente Amplio como oposición.
Respondieron personas mayores de 18 años residentes en todo el país en una encuesta en línea y autoadministrada.
El 64,9% de las 670 personas encuestadas considera que la comunicación del gobierno es buena o muy buena, mientras que el 18,9% opina que es mala o muy mala. Si se segmenta la información por género, se aprecia que los varones (47,3%) consideran que la comunicación del gobierno es muy buena en mayor medida que las mujeres (36,3%).
Además, las personas que residen en el interior consideran que la comunicación del gobierno es buena o muy buena en un 72%, frente a quienes residen en Montevideo, que lo hacen en un 54,9%.
Otro aspecto destacado por la consultora es que a medida que aumenta la edad, aumenta la valoración de que la comunicación del gobierno es muy buena: 30,7% en quienes tienen entre 18 y 34 años, 43,1% en quienes tienen entre 35 y 59 años y 49,2% en quienes tienen 60 años y más.
Frente Amplio
En contraste, solo el 23,8% de las personas encuestadas considera que la comunicación del Frente Amplio es buena o muy buena, mientras que el 32,4% opina que es mala o muy mala. Un 31,9% cree que no es ni buena ni mala.
En la encuesta sobre actuación del FA como oposición publicada este mismo año, quienes participaron desaprueba la gestión en un 44,9% de los casos, 26,3% aprueba y 24,5% ni lo aprueba ni lo desaprueba.
Al segmentar por región no aparecen grandes diferencias entre Montevideo y el interior, pero la valoración es mejor en la capital (29%) que en el resto del país (19,8%).
En la franja etaria 18-34 un 24,2% de las personas prefirió no responder. Además, un 36,1% de las personas entre 35 y 59 años contestó «ni buena ni mala», un porcentaje alto. Esta opción, de hecho, predomina en casi todas las variables.
Por otra parte, es baja la evaluación positiva (muy buena) entre mujeres (5,7%) y varones (8,1%). Y la buena es mayor entre las primeras (20,4%) que entre los segundos (13,1%).
Pandemia
El 54,4% de las personas encuestadas considera buena o muy buena la comunicación del gobierno respecto a la pandemia, y un 24,6% opina que es mala o muy mala. Nuevamente, quienes residen en el interior tienen una valoración positiva (buena o muy buena) mayor que quienes viven en Montevideo: 59,9% frente a 47,2%. En este segmento, la mayor diferencia se establece en la valoración “muy buena”: 40,1% de quienes viven en el interior, frente a 24,1% de quienes residen en Montevideo creen que es muy buena.
Otro aspecto interesante es que los jóvenes de 18 a 34 años son los que tienen una valoración mayormente negativa (mala o muy mala) con respecto a los otros dos segmentos de edad (35 a 59 años y 60 años y más): 38%, 18,9% y 21,3%, respectivamente.
Por último, las personas que votaron la fórmula de Daniel Martínez en el balotaje de 2019, consideran buena o muy buena la comunicación del gobierno respecto a la pandemia en un 31,4% y mala o muy mala en un 38,5%; mientras que quienes lo hicieron por la fórmula de la coalición eligieron buena o muy buena en el 96,4% de los casos.
Lacalle Pou
Consultadas específicamente por la comunicación del presidente Luis Lacalle Pou, las personas contestaron en un 57,1% de los casos que es buena o muy buena, mientras que el 26,4% opina que es mala o muy mala.
Cabe recordar que la encuesta sobre la gestión del gobierno de la misma consultora publicada a principios de 2022 arrojó que un 45,8% de la gente aprueba la gestión de Luis Lacalle Pou como presidente de la República. No es el mismo universo encuestado, pero se ve cierta correlación entre ese dato y la valoración de su gestión comunicacional.
Los varones (64,2%) valoran positivamente (buena o muy buena) en mayor medida que las mujeres (50,4%), y lo mismo sucede con quienes viven en el Interior con respecto a Montevideo: 62,8% frente a 49,5%.
Las opiniones son dispares entre quienes votaron a Daniel Martínez en el balotaje y quienes votaron al actual presidente. En el primer caso el porcentaje de buena o muy buena es de apenas 16,9% y el de mala o muy mala 54%. En contraste, el segundo grupo registra 92,8% de respuestas de buena o muy buena y solo 4,8% de mala o muy mala.