Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME

Enseñanza privada: «No pretendemos un aumento,pero no avalamos la pérdida salarial»

El sindicato no descarta la posibilidad de evaluar nuevas instancias de movilización en el caso de que la negociación no avance.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

Este viernes 28 de agosto, el sindicato de trabajadores de la enseñanza privada realizó una paro de 24 horas y asamblea con el objetivo de evaluar una propuesta alternativa tendiente a evitar la pérdida de salario que se viene proyectando en la negociación del Consejo de Salarios. Se trató de una instancia de carácter nacional que contó con la participación de trabajadores de todo el país.

«Hasta que la dignidad se haga costumbre», «En la enseñanza privada se atropellan los derechos de los trabajadores», son algunos de los mensajes que trabajadoras y trabajadores llevaron a la asamblea en forma de pancarta.

En este contexto, Caras y Caretas Portal dialogó con Pablo Abisab, encargado de Asuntos Laborales del sindicato, quien explicó que los motivos de la asamblea y el paro nacional «están relacionados con la marcha de las negociaciones que estamos llevando adelante en esta ronda del Consejo de Salarios que, en términos generales, la pauta que tiene planeada el Poder Ejecutivo implica la pérdida salarial para trabajadoras y trabajadores».

El dirigente contó que el sindicato planteó diferentes alternativas para evitar la perdida salarial, pero el Poder Ejecutivo y la cámara empresarial respondieron de forma negativa. «Esa situación motivó a que hoy nos reunamos en asamblea para valorar la última propuesta que estamos elaborando para la no perdida salarial. No estamos pidiendo un aumento de salario en este contexto, pero no vamos a avalar una propuesta de pérdida salarial».

Consultado sobre la dinámica de este tipo de movilización en relación al dictado de clases, el dirigente subrayó que el sindicato tiene la postura de que aquellas trabajadoras y trabajadores que acuden a los centros de enseñanza durante las jornadas de paro o asamblea tienen que dar clases.

Por otro lado, Avisab no descartó la posibilidad de evaluar nuevas movilizaciones en el caso de que la negociación no avance.

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO