El Ministerio de Salud Pública (MSP) informó en su cuenta de Twitter que a partir del próximo viernes 26 de febrero «se abre la agenda para coordinar la vacunación contra la Covid-19 de las personas de los primeros grupos de prioridad».
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
“Todas las personas menores de 60 años que desempeñen activamente tareas como trabajadores de la educación, policías, bomberos, trabajadores del INAU y militares estarán habilitados a partir del viernes 26 a agendarse para recibir la primera dosis de la vacuna contra la Covid-19”, se agrega.
La coordinación de fecha, hora y lugar de vacunación se podrá hacer vía Whatsapp, por un teléfono 0800 y por una página web dispuesta para este fin, indica el MSP.
“Todas las vías de comunicación estarán habilitadas, se pondrán a disposición de los medios de comunicación y se publicarán en la web del Ministerio de Salud Pública de forma oportuna para poder agendarse a partir del próximo viernes”, concluye.
Por su parte el secretario de la Presidencia, Álvaro Delgado, aseguró en las últimas horas que «ya está programado y establecido un sistema informático» para aquellos que quieran vacunarse. «Uno accede por internet, y va a haber un call center para acceder al plan de vacunación. En función de los datos que dé, le van a decir en que momento le toca vacunarse», expresó el jerarca.
«El lunes empieza la vacunación. Las primeras vacunas llegarán en la madrugada del viernes 26, y durante el fin de semana se estarán vacunando los `vacunadores`», sostuvo. «Habrá más de 95 vacunatorios en todo el país, la mitad en Montevideo y el resto en el interior», finalizo Delgado.