Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME

Evo Morales cuestionó intromisión de Almagro y la OEA en las elecciones de Bolivia

El expresidente de Bolivia Evo Morales, cuestionó la credibilidad de los observadores de la Organización de Estados Americanos (OEA) para supervisar las elecciones generales en el país suramericano tras sus fracasos en esa gestión en comicios anteriores.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

Morales recordó en su perfil en Twitter el papel que jugó esa organización en las elecciones de 2019, cuando emitió un informe basado en resultados parciales donde aseguraba la realización de fraude, criterio rebatido por instituciones y especialistas de prestigio.

Entonces el dictamen de la OEA sirvió de base a la derecha opositora para orquestar un golpe de Estado que obligó al exmandatario a dimitir en noviembre pasado en medio de una ola de represión a sus seguidores.

El primer mandatario indígena en la historia de Bolivia, recordó que la OEA en 2009 jugó papel similar en el derrocamiento del gobierno de Manuel Zelaya en Honduras.

Morales también puso en tela de juicio que la organización continental recibiera al ministro de Gobierno de la administración de facto de Bolivia, Arturo Murillo, de visita en Estados Unidos en busca de apoyo para un escenario post-electoral favorable el Movimiento al Socialismo (MAS) según las encuestas.

Medios bolivianos refieren que el ministro fue a Washington en busca de apoyo financiero para el buen término de la gestión del gobierno de facto y dar impulso al plan de reactivación económica de la presidenta inconstitucional Jeanine Áñez.

Sin embargo, diarios como El Deber y Página Siete señalan que el verdadero motivo de la visita es recabar apoyo para impedir que el MAS llegue al poder alegando fraude en las urnas y un escenario de violencia nacional entre seguidores de las diferentes fuerzas políticas.

El propio secretario general de la OEA, Luis Almagro, confirmó esta versión en las redes sociales, donde admitió reunirse con Murillo y la retórica del fraude, por lo que se comprometió a fortalecer la misión de observadores a los comicios del 18 de octubre.

Ante este escenario, el expresidente Morales llamó a la comunidad internacional a velar por el desarrollo de las elecciones y a los intentos del gobierno de facto de ‘generar episodios de violencia’ como los registrados en 2019.

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO