En ese marco, reconoció que recibió dinero en varias oportunidades por parte del exlegislador blanco y, además, admitió que a policías que estaban bajo sus funciones les daba horas libres y dinero para que investigaran a las víctimas de Penadés.
Tras haber alcanzado el acuerdo abreviado, Taroco fue condenado a tres años de penitenciaría por reiterados delitos de cohecho calificado, revelación de secretos y asociación para delinquir. Quedó inhabilitado por tres años para ejercer cargos públicos, y debe pagar una multa de 51 unidades reajustables y resarcir a las víctimas con 12 salarios, tal como dispone la ley de violencia basada en género en su artículo 80.
Definen convocatoria de Martinelli
El lunes el FA analizará si citar a Martinelli. La senadora frenteamplista Liliam Kechichian dijo a La Diaria que “la responsabilidad política” por la actuación de Taroco y otros funcionarios policiales “la tiene el ministro actual”, Martinelli, quien “tendrá que informar sobre la gestión pasada”. Asimismo, señaló que “hay algunas figuras” que continúan en sus cargos, pese a la salida de Heber, por ejemplo, el director del Instituto Nacional de Rehabilitación, Luis Mendoza.