Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME

¿Clientelismo político?

FA denuncia ingreso de 129 militantes del Partido Nacional a ASSE

Desde el FA aseguran que “el principal hallazgo es que de los contratados seis de cada diez pertenecen al Partido Nacional y el 85% a la coalición de gobierno”.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

Pero el tema no abarca solo a las Intendencias, sino que también hay otros ingresos a la función pública que están bajo sospecha. Según publica este miércoles La Diaria, en octubre de 2023, el senador del Frente Amplio (FA) Charles Carrera, realizó una solicitud de acceso a información pública a la Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE) referida a los contratos de dependientes y arrendamiento de servicios realizados por la Comisión de Apoyo de la unidad ejecutora 068 ASSE y por la ex Comisión Honoraria del Patronato del Psicópata, desde 2020 hasta junio de 2023, es decir, en los primeros tres años y tres meses del actual gobierno.

Carrera señaló al matutino que el motivo de la solicitud fue “la preocupación por el posible ingreso masivo a la función pública sin la debida realización de concursos de los funcionarios contratados”, tanto por la Comisión de Apoyo de ASSE como por la ex Comisión Honoraria del Patronato del Psicópata, como parte de “la práctica de la utilización del Estado” para “clientelismo político”.

Ingreso de militantes del Partido Nacional

La consulta abarcó la fecha de contratación y la modalidad de selección, además de los datos personales de los contratados. ASSE respondió al pedido a fines de diciembre. El senador sostuvo que al analizar los datos de la Comisión de Apoyo de la unidad ejecutora 068 “fueron confirmadas las sospechas de la utilización del Estado para el ingreso de militantes del Partido Nacional” (PN).

Carrera subrayó que la documentación que recibieron fue contrastada con la información disponible sobre los candidatos en las elecciones internas de los partidos políticos de 2019, así como también de las elecciones nacionales del mismo año y de las elecciones departamentales de 2020. “El principal hallazgo es que de los contratados por la Comisión de Apoyo que a la vez fueron candidatos en alguna de estas elecciones, seis de cada diez pertenecen al PN y 85% pertenecen a la coalición de gobierno”, aseguró.

El análisis consistió en identificar los contratos firmados entre 2020 y 2023, que fueron unos 4.870 del total enviado por ASSE. Sin embargo, “fue verificado que un trabajador a lo largo del tiempo puede tener más de un contrato, lo cual permitió identificar a unos 4.090 trabajadores”. “Del total de trabajadores contratados, 227 participaron como candidatos en los últimos tres procesos eleccionarios, y 129 de ellos fueron candidatos en diferentes listas del PN”, indicó el legislador a La Diaria.

Además, Carrera destacó que al analizar los candidatos del PN contratados por la Comisión de Apoyo de ASSE observaron “una fuerte participación de candidatos del departamento de Canelones: 35%”. En tanto, al analizar las funciones por las que fueron contratados los candidatos, no encontraron “personal médico, sino solamente algunos auxiliares de servicios y principalmente cargos de secretaría”, jefes de secretaría, asistentes, adjuntos a la dirección, choferes, varios “facilitadores de ASSE” y “hasta un abogado y un coordinador subregional, así como un asistente de la Unidad de Transparencia, lo cual no parecen ser cargos de atención a la salud”, subrayó Carrera.

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO