Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME

Cine en casa

Está en marcha el Festival Internacional de Cine Político de manera online y gratuita

En el año de su décima edición, y a partir de la pandemia mundial que obliga al aislamiento y el distanciamiento físico, los responsables del festival decidieron sumarse a la plataforma pública argentina «Contar» para ofrecer una selección de los mejores films que participaron en todas sus ediciones a lo largo de una década.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

Desde este miércoles 27 de mayo  y hasta el 4 de junio, el Festival de Cine Político (FICIP) presentará a través de la plataforma CONTAR  su primera edición virtual.

El cine político, refleja y pone en discusión los cambios sociales y los procesos revolucionarios en el mundo. En este sentido esta edición del FICIP comenzó no casualmente el 27 de mayo, fecha en que se cumplían 44 años de la desaparición del cineasta Raymundo Gleyzer en manos de la dictadura militar.

Según definen los organizadores del Festival, el mismo intenta “brindarle a la sociedad una herramienta más, para actuar en la vida política-ciudadana desde otro lugar, y así poder comprender las luchas y  logros de tantos pueblos que se expresan a través de las artes audiovisuales”

Entre las actividades programadas se destacan video entrevistas a los directores y directoras de las películas ganadoras de las 9 ediciones anteriores, en los rubros Competencia Oficial Largometraje Internacional y Largometraje Nacional. También se desarrollarán clases magistrales dictadas por profesionales argentinos y extranjeros, a las que podrán acceder en forma libre y gratuita a través del facebook o de la web del festival. Podrán formular preguntas a través del chat que, finalizada la exposición el docente responderá.

Estos serán algunos de los títulos que se presentarán:

“El patrón, radiografía de un crimen”  de Sebastian Schindel, protagonizado por Joaquín Furriel, Luis Ziembrowski, Mónica Lairana, Germán De Silva y Guillermo Pfening.

“La Revolución es un sueño eterno” de Nemesio Juarez, protagonizada por Luis Machin , Juan Palomino, Adrian Navarro y Lito Cruz

“Balibo” de Robert Connolly, protagonizado por Anthony LaPaglia y Oscar Isaac.

 “Pabellón 4” documental de Diego Gachassin Sarlo

“Insurgentes” de Jorge Sanjines, docu-ficción que cuenta con la participación de Evo Morales

“La muerte de Jaime Roldós” de Lisandra I. Rivera y Manolo Sarmiento

 

 

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO