Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME

UN ESTUDIO PARA ENTENDER QUIENES SON LOS DUEÑOS DEL PODER

Fucvam presenta “Los de arriba”, un estudio sobre los ricos

Como un aporte para el movimiento popular, en estos tiempos de desideologización, presenta la Federación de Cooperativas por Ayuda Mutua este detallado análisis de la distribución de la riqueza en el país y los problemas que genera.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

Cómo se distribuye la riqueza en Uruguay es la interrogante que se propone responder el libro “Los de arriba. Estudios sobre la riqueza en Uruguay”, redactado por un grupo de académicos coordinado por el economista Juan Geymonat y que presenta esta noche la Federación Uruguaya de Cooperativas de Vivienda por Ayuda Mutua (Fucvam).

Se trata de un trabajo que, en opinión del secretario general de Fucvam Gustavo González, “desnuda la realidad de los dueños del país”.

“En los últimos tiempos se estudia en demasía a los pobres y no a los que tienen el verdadero poder económico”, dijo González a Caras y Caretas Portal al explicar las razones del libro. Agregó que este presenta “una serie de artículos que desnudan la realidad de nuestro país desde el punto de vista económico y quienes verdaderamente detentan el poder”.

Si se mira con atención la mayoría de los estudios están basados en los pobres. Ya sabemos cómo viven, ahora necesitamos saber cómo se  distribuye la riqueza en el país y los problemas que ello genera”

“Hay distintos artículos  donde por ejemplo se estudia la realidad de los barrios privados frente a los asentamientos irregulares. Por ejemplo, un dato, en el mismo espacio donde viven 2.000 familias en barrios privados podrían entrar todos los asentamientos”, agregó.

Revela un dato sorprendente, entre otros, y es que el poder económico “está concentrado en el uno por ciento de la población”.

Para González se trata de conocer quienes son los dueños de la tierra, como viven, con quién se vinculan. En definitiva cuales son las familias dueñas del país.

Una línea histórica

“Los de arriba” sigue la línea de los estudios de Vivián Trías de la década del 60 y los continuados en “El poder económico” de Luis Bertola, Juan Manuel Rodríguez y Luis Stolovich, agregó.

Sus autores son académicos en su mayoría jóvenes y “para Fucvam, en un momento de desideologización generalizada es fundamental poner los ejes en los que hay que discutir”. Y el libro lo hace.

En el mismo espacio donde viven 2.000 familias en barrios privados podrían entrar todos los asentamientos”

“Si se mira con atención la mayoría de los estudios están basados en los pobres. Ya sabemos cómo viven, ahora necesitamos saber cómo se  distribuye la riqueza en el país y los problemas que ello genera”, precisó.

“En ese marco Fucvam entendió importante presentar este libro que pretende que sea una herramienta importante para el movimiento sindical, los cooperativistas, el movimientos popular en general, donde se diga la verdad sobre los que tienen el efectivo poder del país”, concluyó.

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO