El secretario de la Presidencia, Alvaro Delgado, aseguró en una entrevista televisiva que durante el actual gobierno «descubrimos que la pobreza era mucho más de lo que decía el anterior, del Frente Amplio, que había más gente en situación de calle de lo que decía, que había informalismo». «No recibimos un país era una joyita», remarcó.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
Entrevistado en Subrayado, el jerarca también hizo referencia al aumento de los números de la pobreza y manifestó que «si se hubiesen aplicado otras medidas en la pandemia, la pobreza hubiese aumentado aún más».
Las declaraciones de Delgado levantaron polémica y la respuesta del Frente Amplio no se hizo esperar.
El senador del Partido Socialista Daniel Olesker escribió en su cuenta de Twitter: «Una pena poner ese manto de duda sobre algo que es ejemplo en el mundo, que es el sistema estadístico del Uruguay. Esperamos que Diego Aboal lo aclare. No vale todo en la política».
Otro que se refirió al tema fue el diputado frenteamplista Sebastián Valdomir (MPP). El legislador señaló que la declaración, en la que Delgado no profundizó, «pone un manto de duda enorme sobre el profesionalismo y fiabilidad de las estadísticas oficiales», mencionando al Instituto Nacional de Estadística (INE).
El legislador dijo que el «organismo rector y cabeza del sistema estadístico nacional es el INE», que «es del Estado, no de un gobierno o mucho menos de un partido político». «Empezar a dudar de las estadísticas anteriores al 1º de marzo de 2020 es muy mala cosa», concluyó.
Por su parte, el senador del MPP, Alejandro Sánchez aseguró en su cuenta de Twitter: «Un gobierno que sale a desconocer y sembrar desconfianza en los indicadores sociales, está desesperado o es terriblemente irresponsable».
No es la primera vez que el gobierno actual desconfía de las cifras anteriores al 1º de marzo de 2020. Las declaraciones de Delgado se asemejan a unas que hizo el presidente Lacalle Pou hace un año, quien afirmó que «es increíble como en 26 días han aparecido una enorme cantidad de trabajadores, según la información oficial con la que se contaba no existía esa cifra en nuestro país».