Las entradas para los partidos del fútbol uruguayo se podrán adquirir por internet -para usuarios registrados en la plataforma TickAntel-, en las redes de cobranza y en puntos de venta específicos fijados para cada partido, pero en ningún caso se podrán comprar, canjear o emitir entradas los días de partido. Así lo estableció la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF), en línea con los requerimientos del Ministerio del Interior. Un decreto emitido por la AUF plantea los criterios generales para la compra y venta de entradas de cara al Torneo Apertura. En este marco, la AUF confirmó que no será necesario el registro previo de los hinchas, pero si la identificación de todos los adquirientes mediante su cédula de identidad, la que deberá presentarse al momento de la compra y del ingreso a la cancha. Sin embargo, el hecho más significativo es que no se podrán comprar, canjear ni emitir entradas el día del partido. Para cada partido, la AUF fijará puntos específicos de venta dónde las entradas se podrán comprar sólo en efectivo. Sin embargo, un hecho novedoso es que las entradas se podrán comprar por internet a través de la red TickAntel, pagando inicialmente con los medios de pago aceptados por la AUF (BROU, BBVA y Santander). Tras efectuar el pago online, la persona recibirá un comprobante y deberá presentarse con este -y la cédula de las personas que asistirán al partido- en una red de cobranza para confirmar la reserva y obtener su entrada. La vigencia de esta modalidad será informada próximamente. Además se mantiene la venta a través de las redes de cobranza, aunque existe una diferencia con el torneo anterior. En RedPagos se venderán y canjearán entradas para los partidos en los que Boston River, Danubio, Defensor Sporting, El Tanque Sisley, Fénix, Juventud, Nacional, Peñarol, Plaza Colonia, Racing, Rampla Juniors, Sud América y Wanderers sean locatarios. En tanto, en los partidos donde sean locales River Plate, Liverpool y Cerro, las entradas se venderán a través de la red Abitab. Esto se debe a los acuerdos comerciales logrados por cada institución. Asimismo, se estableció que se emitirán un máximo de siete entradas por compra y que la persona que efectúe la compra o el canje de las entradas deberá presentar la cédula de identidad uruguaya o documento de identidad o pasaporte extranjero de la persona que asistirá al partido. La cédula se deberá presentar para el ingreso a los escenarios deportivos. Los adolescentes menores de 15 años no podrán comprar entradas y deberán ir a los partidos acompañados por un mayor de 18 años para poder ingresar. “Cada entrada llevará impreso el tipo de documento, el número de documento, el primer nombre, el primer apellido, y en caso de corresponder, el número de socio, a los efectos del control en la puerta. El control de acceso en las puertas de los escenarios deportivos se realizará verificando la identidad de la persona con su documento de identidad y la entrada nominada correspondiente”, agrega. Por otro lado, el Ministerio del Interior proporcionará una lista de personas inhabilitadas, quienes no podrán obtener una entrada ni ingresar a los escenarios deportivos para los partidos de fútbol de los campeonatos uruguayos de Primera y/o Segunda División Profesional, dice el decreto. Acceda al decreto firmado por la AUF: COMUNICADO – VENTA DE ENTRADAS
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARME