Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Mundo

Gobierno brasileño entre amenazas y corrupción

«El presidente tiene miedo de recibir algún salpicado”, declaró Bebianno, jefe de la Secretaría General de la Presidencia, durante una entrevista con la revista Crusoe, citada por el diario digital Brasil 247.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

El ministro Gustavo Bebianno amenazó al presidente brasileño, Jair Bolsonaro, si es despedido del gobierno ante el escándalo que impera este viernes por un aparente esquema de creación de candidatos para recibir fondos electorales en los últimos comicios.

“No soy un niño y el presidente sabe. El presidente tiene miedo de recibir algún salpicado”, declaró Bebianno, jefe de la Secretaría General de la Presidencia, durante una entrevista con la revista Crusoe, citada por el diario digital Brasil 247.

Según el diputado Paulo Teixeira, Bebianno amenazó con exponer acciones y hechos indebidos de la campaña que llevó a Bolsonaro a la presidencia.

“Yo puedo caer, en caso de que suceda, Bolsonaro cae junto”, comentó Bebiano a un periodista, escribió Teixeira en la red social Twitter.

La misma fuente refiere que Bebianno también mandó otro recado al gobierno.

“No se da un tiro en la nuca de su propio soldado, hay que tener un mínimo de consideración con quien estuvo al lado de él todo el tiempo”, manifestó en una conversación con interlocutores.

Insistió en que no iba “a salir tirado por la puerta de atrás”, de acuerdo con el periodista Gerson Camarotti.

El comunicador asegura que Bebianno quedó impresionado con la conducta del jefe de Estado, quien ordenó a la Policía Federal investigar las denuncias que lo involucran.

En una entrevista televisiva, el político de extrema derecha desmintió además a su funcionario, quien certificó que en varias ocasiones había conversado con el mandatario.

Una reciente investigación del diario Folha de Sao Paulo reveló que el Partido Social Liberal (PSL), el de Bolsonaro, creó una serie de llamadas candidaturas naranjas (inscripción de mujeres que no reciben votos) para recibir fondos electorales en las elecciones de octubre, cuando Bebianno lideraba la organización política.

El escándalo parecía enfriarse cuando al día siguiente uno de los hijos del presidente, Carlos Bolsonaro -concejal en Río de Janeiro- acusó a Bebianno de “mentiroso” en las redes sociales y aseguró que su padre no había hablado con el ministro. La actitud del segundo hijo mayor del mandatario -apodado “02” y “Pitbull” por su padre- fue muy mal recibida en el gobierno, especialmente entre los sectores militares que desaprueban de la injerencia de los miembros menores del clan Bolsonaro -que no tienen cargos en el gabinete- en los asuntos de Estado.

Sin embargo, el presidente no solo respaldó a su hijo en su cuenta de Twitter por la tarde, sino que a la noche, en una entrevista con la cadena televisiva Record, señaló que podría despedir a Bebianno.

“Si estuviera envuelto (en el escándalo) y lógicamente responsabilizado, lamentablemente su destino no puede ser otro que volver a sus orígenes”, dijo Bolsonaro, que agregó que pidió a la Policía Federal y al ministro de Justicia y Seguridad Pública, Sergio Moro, que investigaran el asunto.

Mucho más blanda fue la reacción del mandatario cuando el mes pasado surgieron sospechas de corrupción contra su hijo mayor, el senador Flavio Bolsonaro (“01”). Si bien en un principio dijo que Flavio tendría que pagar si había errado, luego lo defendió a rajatabla e intentó aplacar el caso.

Por ahora, Bebianno se mantiene firme en su postura y ha negado que vaya a renunciar, pero manifestó a sus allegados que se siente muy decepcionado con la reacción del presidente, con cuyo proyecto político colabora desde hace más de dos años. Pese a haber sido denostado por el mandatario, el funcionario -una de las figuras clave del núcleo de poder en el Palacio del Planalto- recibió el apoyo de algunos colegas, como el jefe de Gabinete, Onyx Lorenzoni, del partido Demócratas (DEM), y de la diputada Joice Hasselmann, del PSL.

Las divisiones en el seno del Planalto preocupan a los aliados del gobierno. Temen que la ventilación pública de las diferencias desgaste rápido la imagen del presidente, sobre todo en un momento delicado, cuando se espera que en los próximos días se presente al Congreso un proyecto de reforma previsional que es considerado fundamental para impulsar la economía. Además, advierten que si Bebianno termina por alejarse o ser alejado del gobierno, ofendido con Bolsonaro puede convertirse en un antagonista peligroso por toda la información que maneja.

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO