Las honras fúnebres comenzarán a las 10 de la mañana en la Torre Ejecutiva desde donde partirá una caravana por 18 de Julio hasta Daniel Fernández Crespo, donde se dirigirá a la sede del Movimiento de Liberación Nacional (MLN-Tupamaros), desde allí a la sede del Frente Amplio (FA) en Colonia y Ejido y al local del Movimiento de Participación Popular (MPP). Finalmente los restos serán velados en el Salón de los Pasos Perdidos del Palacio Legislativo. Allí permanecerán para recibir el saludo de la población. Se estima que será velado hasta el viernes.
El presidente de la República, Yamandú Orsi, acompañado de los ministros que integran el gabinete, participarán del inicio del cortejo fúnebre del expresidente, José Mujica, señala la Presidencia.
Despedida a Mujica
Durante los tres días de duelo la bandera nacional permanecerá a media asta en todos los edificios públicos, embajadas de la República en el exterior, cuarteles, fortalezas, bases aéreas y buques de guerra.
El Parlamento anunció la suspensión de todas las actividades mientras se extiendan las ceremonias en su sede.
Se espera la visita de los presidentes de Brasil Luiz Inácio Lula Da Silva, de Chile Gabriel Boric y de Colombia Gustavo Petro, así como la expresidenta de Argentina Cristina Fernández de Kirchner, entre otras personalidades.
Mujica falleció el martes en su chacra en las afueras de Montevideo acompañado por su esposa, la exsenadora y exvicepresidenta Lucía Topolansky.
El 29 de abril de 2024 anunció que padecía un tumor en el esófago, enfermedad que le fue diagnosticada durante un chequeo médico, y en enero de este año reveló que el cáncer había hecho metástasis en el hígado.