La cuenta en Google del programa de la televisión cubana Mesa Redonda fue inhabilitado supuestamente porque “porque infringe las leyes de exportación”, informó el portal cubano Cubadebate.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
De esta manera, el canal de YouTube del programa, asociado a esa cuenta desapareció de la red social, junto con todos los contenidos publicados allí durante años.
“Al momento de su “inhibilitación” el canal de la Mesa Redonda, acumulaba más de 19 mil suscriptores. Estos se habían duplicado en este año 2020, a partir de las informaciones y medidas de trascendencia nacional que se dan a conocer en ese espacio de la Televisión Cubana. Sobre todo, en los últimos meses, asociados al enfrentamiento a la covid-19 en el país”, señala el portal.
Agrega Cubadebate que “los bloqueos a las redes sociales de medios cubanos ocurren frecuentemente, sobre todo en Twitter, donde solo desde 2019 se ha bloqueado la cuenta de la Mesa Redonda, de Cubadebate, de la UJC, y recientemente de Juventud Rebelde. En 2011, Google cerró el canal de Cubadebate en YouTube”.
Denuncia Cubadebate “una vez más el irracional y absurdo bloqueo que el Gobierno de los Estados Unidos impone y refuerza contra el pueblo cubano, el cual afecta incluso a los numerosos ciudadanos que desde Estados Unidos accedían a nuestra Mesa Redonda a través de las transmisiones por su canal de Youtube”.