Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME

Grupo de Puebla reclamó renuncia de Almagro a la OEA

Cuestionan al secretario general de la OEA de provocar el golpe con su informe sobre un fraude en las elecciones de 2019 que no desistió (vía Sputnik).

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

El Grupo de Puebla solicitó la renuncia del secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, por su actuación respecto a las elecciones de 2019 en Bolivia.

«Grupo de Puebla pide la renuncia de Luis Almagro (…) es claro que el liderazgo regional de Almagro resulta seriamente cuestionado. El papel que jugó en la desestabilización democrática de Bolivia y las relaciones excluyentes que mantiene con otros países del área lo inhabilitan para seguir ejerciendo el papel de mediación», dijo el grupo.

El escrito fue firmado por los expresidentes Dilma Rousseff (Brasil), Ernesto Samper (Colombia), Rafael Correa (Ecuador), José Luis Zapatero (España) y Fernando Lugo (Paraguay).

Allí se sostiene que la salida de Almagro ayudará a recuperar la paz en la región y reactivar la integración.

El cuestionamiento electoral de la OEA, además, desencadenó una situación de violencia política y social, que terminó en un golpe de estado y la posterior renuncia del Morales»

El Grupo de Puebla afirma que los resultados de las elecciones en Bolivia, que dieron como ganador al candidato por el Movimiento Al Socialismo (MAS) Luis Arce, confirmaron que no hubo fraude en octubre del 2019 y que el exmandatario Evo Morales (2006 -2019) hubiera debido asumir como presidente legítimo del país si la OEA, en su condición de observador, no hubiera desconocido dichos comicios.

«El cuestionamiento electoral de la OEA, además, desencadenó una situación de violencia política y social, que terminó en un golpe de estado y la posterior renuncia del Morales, quien así preservó la paz social y salvó su vida, con el apoyo del Grupo de Puebla, exiliándose en México y después en Argentina», agrega.

 

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO