En el marco del Día Internacional de los Derechos Humanos y el 73° aniversario desde que la Asamblea de las Naciones Unidas adoptó la Declaración de los Derechos Humanos, se desarrolló la inauguración oficial de la escultura en homenaje a las víctimas del terrorismo de Estado, ubicada en la plaza Dr. Baltasar Brum de Toledo.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
Si bien la escultura lleva ya un tiempo instalada en el lugar, se concretaron las mejoras de la plaza, su enjardinado e iluminación.
La obra contó con la colaboración del Gobierno de Canelones, el Municipio de Toledo, el Sindicato Único Nacional de la Construcción y Anexos (SUNCA) y la Unión Nacional de Trabajadores del Metal y Ramas Afines (UNTMRA).
Estuvieron presentes en la ceremonia el Intendente de Canelones, Yamandú Orsi, el Director de Derechos Humanos del Gobierno Departamental, Carlos Garolla, el Alcalde del Municipio de Toledo, José Luis Gini, Silvia González por el Colectivo Memoria de Toledo, el Representante de la Red Nacional de Sitios de Memoria del Uruguay, Jorge Voituret, el Director del IENBA, Fernando Miranda, integrantes de organizaciones sociales y sindicales, vecinas y vecinos.
Memoria, verdad y justicia
El Intendente Orsi aseguró que “si cultivamos la tolerancia, la libertad, la verdad y la justicia, estamos construyendo una sociedad distinta”. En este sentido, el jerarca afirmó que “a partir de estas cosas que están ocurriendo con mucho compromiso y respeto, tenemos que ser capaces de avanzar hacia una sociedad ideal y un mundo mejor”.
En este sentido, el Director de Derechos Humanos, Carlos Garolla, informó que “la Intendencia de Canelones está comprometida con los derechos humanos y con temas de la memoria reciente. Es un aspecto que tenemos que resaltar porque es una decisión política”.
El Director del IENBA, Fernando Miranda, agradeció el vínculo, la relación y el trabajo conjunto y colaborativo entre los colectivos. “Se recuerda y sostiene la necesidad de mantener la memoria como algo que prevalece y va de generación en generación”, manifestó.
La integrante del Colectivo Memoria de Toledo, Silvia González, recordó con mucho dolor “cuando en el año 2011, aparecieron en fosas clandestinas del Batallón 14 los restos del maestro Julio Castro, detenido desaparecido, y a los pocos meses los restos de Ricardo Blanco Valiente. Con esto se entendió la importancia de la lucha contra el olvido”.