La Institución Nacional de Derechos Humanos (INDDHH) inició una investigación de oficio sobre el operativo de este domingo en Malvín Norte, en el que resultaron heridas tres mujeres a causa de los disparos de munición no letal que efectuó la Policía. El presidente del Consejo Directivo de la INDDHH.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
El episodio generó otras dos investigaciones, una administrativa, dispuesta por el jefe de Policía de Montevideo, Mario D´Elía, y otra que está llevando adelante la Fiscalía de Flagrancia de 7° turno.
La decisión fue tomada este martes en una reunión del Consejo Directivo, en la que se evaluó la necesidad de conocer cómo se dieron los hechos, algo que preocupa a los integrantes de la institución.
Hasta el momento no se recibió denuncia de las víctimas de esta situación, por lo cual el instituto decidió iniciar la investigación ya que hubo personas lesionadas en la intervención policial.
El INDDHH también resolvió que se hará un estudio más amplio sobre el uso de la fuerza por parte de la Policía, en particular sobre el uso de la fuerza no letal o menos que letal, que puede llegar a generar daños y dejar consecuencias muy importantes.
Antes de comenzar la investigación, la INDDHH confirmará que no haya una investigación judicial en curso sobre el operativo policial, dado que el artículo 6 de la Ley 18.446 inhibe a la institución de actuar en asuntos para los que exista una causa judicial.
En las próximas horas la INDDHH eviará un oficio a la Justicia para averiguar específicamente este punto, y, de no estar judicializado, el área de denuncias de la INDDHH se pondrá en contacto con las víctimas.
En el caso de que exista una investigación judicial en curso sobre el operativo o surja una con posterioridad al inicio de la investigación de la INDDHH, actuación será suspendida.