Este martes es senador nacionalista, Jorge Larrañaga, lanzó su campaña para de la reforma Vivir sin Miedo, y las reacciones no demoraron.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
El Instituto Nacional de Derechos Humanos y Defensoría del Pueblo, emitió un nuevo comunicado contra la campaña impulsada por Larrañaga.


«La institución reafirma que los mejores logros en cuanto a la seguridad ciudadana se logran a través de sociedades más integradas, reduciendo los niveles de exclusión por razones culturales, económicas o territoriales, en especial con las personas con menos edad».
El comunicado afirma que la campaña es retroceder en el rol del Estado como garante de los derechos humanos. «La INDDHH subraya que la prevención y sanción del delito y la violencia es una obligación esencial del Estado».
La misiva cierra diciendo que «contrariamente a lo que la reforma propone, esa responsabilidad estatal demanda de instrumentos apropiados, tanto en el marco judicial como en los aspectos operativos-institucionales».
En tanto el Consejo Directivo Central de la Universidad de la República (Udelar) se pronunció este martes en contra de la reforma Vivir sin Miedo.
A poco más de un mes de las elecciones, el órgano deliberativo de la Udelar resolvió «manifestar su rechazo al proyecto, ya que «su aprobación implicaría graves consecuencias para la seguridad pública y los derechos humanos», además de «de redoblar los esfuerzos en la promoción del debate público».