Interpol junto a la Dirección General de Lucha contra el Crímen Organizado publicaron alertas internacionales, llamadas "notificaciones azules", para obtener datos sobre personas rusas que tramitaron pasaportes uruguayos con documentacion falsa, mediante la organización que integraba Alejandro Astesiano.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
Según informó Busqueda, esta acción responde a un pedido de la Fiscalía Penal de Montevideo de Flagrancia de 12 turno, a cargo de la fiscal Gabriela Fossati.


Las notificaciones azules de Interpol, que se ubican dos escalones más abajo que las rojas, tienen como objetivo obtener información sobre la identidad de una persona, paradero o actividades delictivas vinculadas a una determinada investigación penal. Al publicar este tipo de alertas, se transmiten a todas las Policías de los países miembros del organismo.
Fossati intentó activar las notificaciones rojas -que habilita la detención provisional de una persona-pero la petición requería una orden judicial que le fue negada por la jueza Patricia Rodríguez.
Alejandro Astesiano fue imputado por la Justicia por tráfico de influencias, asociación para delinquir y suposición de estado civil, en una causa que investiga la falsificación de pasaportes uruguayos. Además, es investigado por lavado de activos.