El proyecto estará ubicado en el parque agroindustrial de Salto, en la intersección de ruta 3 y 31. Incluirá 75 puestos de venta, área de servicios, almacenamiento, empaquetado y logística para preparar la mercadería de los productores al consumidor.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
«Los pliegos están disponibles desde este jueves 9 y se abrirán a mediados de junio. La obra llevará dos años», comunicó el director de Descentralización de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP), Pedro Apezteguía, en la presentación del proyecto, que se realizó en la misma jornada, en Salto.
Acompañado por; el intendente local, Andrés Lima; el presidente de la ANDE, Martín Dibarboure, y productores hortícolas de la zona, Apezteguía informó que la inversión para la Central Hortícola del Norte totalizará 5,4 millones de dólares, financiados por el Fondo de Desarrollo del Interior de OPP, la Junta para la Granja del Ministerio de Ganadería y productores privados.
Emprendimientos a pequeña escala
El titular de Ganadería, Agricultura y Pesca, Enzo Benech, recalcó la participación en el proyecto de las ocho gremiales de productores salteños. Remarcó que la cartera apoya el proceso porque «el gobierno sabe con quién habla» porque estas organizaciones cuentan con personería jurídica y porque lograron la complementación con la Unidad Agroalimentaria de Montevideo.
Además de reunir a todas las gremiales de la ciudad, con lo cual están representados más de 400 productores y, de ellos, más de la mitad son pequeña escala y administrados por familias.
Subrayó que aumentará la rentabilidad de productores y beneficiará a trabajadores con una mejora de la ganancia por las ventas de los productos y que, además, generará un efecto favorable en todo el sector vinculado al comercio local. Por otra parte, indicó que el Gobierno no fija los precios, y dijo: «Estoy en desacuerdo con el hecho de que la venta al público sea el doble o triple de lo que se lo compra al productor».