En un Palacio Taranco desbordado de público entusiasta, asumieron su cargo la Dra. Irene Moreira como Ministra, Tabaré Hackenbruch como Sub secretario y como Director General de Secretaría el Cnel. (R) Gabriel Albornoz.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
Las tres corrientes políticas y geográficas que representan cada una de éstas autoridades, generaron un verdadero medio ambiente, donde se podía reconocer a veteranos políticos de los Departamentos de Artigas como Roque Moreira, padre de la ministra, de Rivera cómo el ex intendente Tabaré Viera y una nutrida delegación de Cerro Largo integrada por Jorge Saravia y Sergio Botana. Muchos de ellos además integrantes del Partido Nacional.
A saludar a Hackenbruch se acercaron viejos y nuevos integrantes del Partido Colorado, fundamentalmente de canelones como el diputado Gustavo Espinosa y otros dirigentes como el Dr. Daniel Lamela y el Dr. Daniel Lama, y por supuesto Julio María Sanguinetti, que participó de varias ceremonias de asunción.
La delegación mas nutrida fue la representada por coroneles retirados y en actividad, autoridades del Circulo y Centro Militar y miembros de Cabildo Abierto.
Sabor a retorno
Llamó la atención el comentario generalizado de que muchos se «habían exiliado» a partir del 2005 y ahora venían a «terminar con el recreo», o para decirlo en términos ministeriales, realizar un ordenamiento, territorial.
En su discurso de asunción, la Dra. Moreira delineó los principales objetivos de su gestión, entre el que se destaca la creación en un plazo de 6 meses del nuevo Ministerio de medio ambiente y aguas, que hasta el momento eran direcciones.