Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Elecciones FA |

Ivonne Passada destacó la urgencia de “descentralizar” el FA

La candidata votó en horas de la mañana en el comité Villa Dolores. Resaltó la urgencia de descentralizar la fuerza política, la buena participación en las primeras horas de la jornada y la presencia de candidatas femeninas en los comicios.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

Al igual que muchos votantes del Frente Amplio (FA), que hicieron cola fuera de los comités de base que alojaron circuitos de sufragio, dos de los candidatos a la presidencia de la coalición de izquierda, votaron antes del mediodía de este domingo.

El tercero de los candidatos, Fernando Pereira, no pudo votar y ha detenido desde el viernes sus actividades de campaña por estar en cuarentena preventiva, ya que su esposa dio positivo a Covid-19.

Ivonne Passada, emitió su voto a las 11 horas, en el comité Villa Dolores, ubicado en las calles Rivera y Marco Bruto, mientra que Civila lo hizo pasadas las 12 horas en el comité Néstor Olagüe, en el barrio Mercado Modelo, a escasas cuadras del Antel Arena.

Passada resaltó primeramente la buena participación de los frenteamplistas en los comicios internos. “Hay un alto índice de participación”, sostuvo.

“Tenemos 900 mesas abiertas a nivel nacional y todas están desarrollándose perfectamente y con una buena concurrencia”, agregó.

La candidata no quiso dejar pasar la destacada presencia femenina en estas elecciones. “Hay 26 mujeres candidatas a presidir las departamentales”, recordó. Sumado a esto, hizo acuerdo de la resolución del Congreso del FA sobre la creación de una nueva estructura paritaria de autoridades.

En cuanto a los desafíos futuros que deberá afrontar el Frente Amplio, Passada manifestó que “lo que precisa urgentemente” la fuerza política es “descentralizarla”. Añadió que es necesario “darle el desarrollo que tienen que tener los territorios y cortar con la centralidad que tenemos a nivel de capital, pero también a nivel de las capitales departamentales”.

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO