Se conoció de manera oficial que el salario real cayó 1,68% en 2021 y jubilaciones ajustarán nuevamente por debajo del IPC. El representante de los jubilados en la dirección del Banco de Previsión Social, Sixto Amaro, ya anunció que en las próximas horas pedirá una reunión con el presidente de la República, Luis Lacalle Pou, para tratar este tema.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
Según la información difundida, el Índice Medio de Salarios Nominales (IMSN) de 2021 se ubicó en 6,16% y será el aumento definitivo para jubilados y pensionistas. Con una inflación de 7,96% para el año pasado, finalmente se concreta el tercer año consecutivo de pérdida de poder adquisitivo. Habría que remontarse a los años 2002 y 2003 para encontrar 2 años consecutivos de pérdida de pasividades.
En 2020, la inflación se ubicó en 9,41% y el aumento a jubilados y pensionistas fue de 7,58%. Al año siguiente, los precios subieron 8% y el aumento provisorio que cobraron en enero llegó a 5,7%. Este año se confirmó que los ingresos de los pasivos se incrementarán 6,16%, pero los precios lo hicieron más, un 7,96%.
Por su parte el director suplente del Equipo de Representantes de Jubilados y Pensionistas en el BPS, Ariel Ferrari, dijo que «parecen noticias de dos países distintos, mientras se anuncia la reactivación económica, se aprueba en silencio un ajuste de las pasividades por debajo de la inflación».
Ferrari sostuvo que la pérdida actual se acumula a la del pasado año, son USD 100 millones que el Estado «ahorra» con los jubilados y la medida implica «casi un ajuste fiscal».
El dirigente recordó que en los últimos años se había adoptado la medida de priorizar a los sectores más vulnerables. «Hoy desaparecen los $ 243 pesos que se le otorgaban a unas 140 mil personas que cobraban las jubilaciones mínimas. Entonces, sumado a la pérdida general, los que cobran la jubilación mínima además fueron especialmente perjudicados. Pierden un poco más aún. Entonces, en lugar de darle más a los que menos tienen, se le retacea y perjudica a esa población», fustigó.
Según Ferrari, se podría tratar de un error, «porque de lo contrario estaría siendo un horror» del gobierno, que causaría «un grave perjuicio para los jubilados y pensionistas de menores ingresos».