Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Asociación de la Prensa | juez |

El turbio caso Astesiano

La Asociación de la Prensa cuestiona decisión del juez

La Asociación de la Prensa se reunió con la Suprema Corte para manifestar su rechazo a la decisión del juez Porciúncula de declarar reservada la audiencia.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

La decisión del juez Matías Porciúncula, por la que declaró reservada a audiencia de formalización de Alejandro Astesiano y no permitió el ingreso de la prensa a la sala, se suma a la turbia trama del caso Astesiano que sacude al gobierno de Luis Lacalle Pou. Por esto, la Asociación de la Prensa Uruguaya (APU) se reunió con las autoridades de la Suprema Corte de Justicia, para manifestar su rechazo a esta situación.

La Asociación, que en las últimas horas recibió varias denuncias de periodistas que este martes quisieron ingresar a la audiencia, sostiene que el juez Porciúncula cometió un grave error, ya que esta audiencia debía haber sido pública y no se debió privilegiar el derecho del imputado al ocultamiento de su proceso.

Nos preocupa porque esto va a seguir, no es la única audiencia, esta causa va a tener más audiencias, y no es una buena señal comenzar así. FABIÁN CARDOZO (APU). Nos preocupa porque esto va a seguir, no es la única audiencia, esta causa va a tener más audiencias, y no es una buena señal comenzar así. FABIÁN CARDOZO (APU).

La decisión de declarar reservada la audiencia, además, no fue formalizada tal como se establece en el Nuevo Código del Proceso Penal.

"En el marco normativo que existe hoy en Uruguay se habilita el trabajo libre de los periodistas dentro de una audiencia. Por lo tanto, otra cosa que pase no está bien", afirmó Fabián Cardozo, presidente de APU.

El argumento de que el propósito de esta medida “es preservar el derecho de inocencia” del imputado, colide con el de la publicidad de las audiencias que el Código del Proceso Penal establece en su artículo 135, que “serán públicas, salvo que el Tribunal decida lo contrario”.

La afirmación del Juez Matías Porciúncula de que la publicidad “podría distorsionar la audiencia e impedir que los operadores debatan en forma rica y oral la acusación”, retrotrae la deliberación a un tribunal inquisidor y contradice un principio de publicidad del nuevo Código del Proceso.

Ante esta situación, Cardozo señaló: “Nos preocupa porque esto va a seguir, no es la única audiencia, esta causa va a tener más audiencias, y no es una buena señal comenzar así”.

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO