El flamante Fiscal de Corte, Juan Gómez, confirmó este viernes en conferencia de prensa que la fiscal Mariana Alfaro será quien ocupará la Fiscalía de Delitos Sexuales de 5º Turno en lugar de Darviña Viera y, por lo tanto, estará al frente del caso Operación Océano.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
Durante la conferencia, Gómez enfatizó que la decisión de trasladar a Viera de la causa se debió a un “estricto cuidado de los recursos humanos de la Fiscalía General de la Nación ante una situación de salud” de la anterior fiscal.
Según Gómez, esta situación obstaculizaba que Viera cumpliera con “los tiempos que son necesarios en un proceso de tanta importancia”, como la Operación Océano. “Le impide continuar con su gran trabajo realizado es esa operación”, insistió el Fiscal de Corte.
Asimismo, la máximo autoridad de la Fiscalía, aseguró que la institución de justicia que dirige está “comprometida con el avance de la investigación y procura en los más breves plazos, respetando garantías, tener la posibilidad de debatir en el ámbito que corresponde, que es el jurídico y no otro, los alcances de esta investigación y establecer si hay responsabilidades penales es nuestra obligación reclamarla”.
“No podíamos correr riesgos por eventuales situaciones de ausencia de la fiscal titular con el tema de los plazos procesales que se respetarán con toda legitimidad y absoluto respeto por parte de la Fiscalía”, agregó.
En tanto, la nueva fiscal a cargo del caso, que ocupaba hasta el momento la Fiscalía de Delitos Sexuales de 6° turno, afirmó que seguirá “los lineamientos que se venían realizando” en la causa. “No vamos a solicitar ninguna dilatación o prórroga de audiencia en función de este cambio», sostuvo.
Además, se informó que las doctoras Fulvia Favretto, Nicole Lebel y Claudia González seguirán en el equipo a cargo de la investigación.
En este momento las actuaciones están suspendidas por 10 días desde el pasado 20 de octubre, cuando se tuvo conocimiento de la Fiscalía no había informado de la interrogación a un testigo del caso.