No hay duda que los resultados epidemiológicos de la pandemia de Covid-19 en Uruguay son razonablemente buenos, particularmente si se tiene en cuenta los estragos que la misma está haciendo en la región. Pero la Federación Uruguaya de la Salud (FUS) pone el énfasis en esta «crisis sanitaria, social y económica que ha llevado a casi 200 mil uruguayos al seguro de paro, puede desembocar en una crisis sin precedentes en el sector mutual empujando a varias empresas prestadoras de salud al cierre, deteriorando la calidad en la atención de los usuarios».
Proyectando esta situación en el futuro inmediato, la FUS alerta acerca de que «el aumento del desempleo reducirá una cantidad significativa de cuotas Fonasa si los seguros de paro se traducen en despidos», Acotamos que estos seguros de paro ya se están realizando en el propio sector de la salud, que en función de la crisis sanitaria debería ser un sector con desempleo cero.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
En función de esa realidad, la FUS reclama que «desde el gobierno se definan de forma urgente los lineamientos necesarios para evitar que en el sector salud se desencadene una profunda crisis aún mayor que la vivida en el año 2002 con la pérdida de miles de puestos de trabajo».
Pero tan grave para esto, según la FUS, es que «una situación de estas características pondría en riesgo al Sistema Nacional Integrado de Salud, ya que los afiliados Fonasa deberán acudir a los hospitales públicos haciendo colapsar el sistema, en tiempos donde la salud de la población está en riesgo, y se deben extremar las medidas para proteger la salud de la gente».
Para desarrollar esta idea y aportar los elementos que la sustentan, la Federación Uruguaya de la Salud convoca a conferencia de prensa para el día lunes 6 de Julio a las 10.00 hs. en su local sindical de la calle Duvimioso Terra 1878.
Sin duda que no será una conferencia de prensa más.