Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Salud

las secuelas del sarampión lastiman el sistema inmunológico

El sarampión y el sistema inmunológico

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

Dos estudios recientes muestran que el sarampión además de todas las complicaciones que trae, inclusive la muerte, provoca una especie de amnesia inmunológica que puede durar meses o años en las personas afectadas por el virus.

El problema de no recibir la vacuna contra el sarampión va más allá del riesgo de contraer la enfermedad y la desprotección que supone individual y colectivamente es la puerta abierta que deja para contraer otras infecciones que pueden llegar a ser letales.

Los estudios publicados en las revistas científicas Science y Science Immunology, estuvieron a cargo de investigadores holandeses, Estados Unidos. Finlandia, Alemania y Reino Unido.

Se sabía que el virus del sarampión atacaba células del sistema inmunológico  como macrófagos. Células B y células T pero los científicos desconocían con exactitud hasta donde llegaba el problema.

En los estudios se utilizaron muestras de sangre recogidas en 2013 de niños y adolescentes de escuelas protestantes ortodoxas en Holanda que no habían recibido la vacuna. Después de la epidemia que afectó al país entre mayo de aquel año y marzo de 2014 atacando a 2.700 personas, se recolectaron nuevas muestras entre los 77 jóvenes que enfermaron.

Con una técnica llamada VirSCan capaz de identificar decenas de tipos de virus con los cuales el organismo tuvo contacto, o sea, medir cuales tipos de anticuerpos se produjeron a partir de una pequeña muestra de sangre, el repertorio inmunológico de los infectados por sarampión cayó entre 11% y 73% de acuerdo con el trabajo de Science.

En un experimento con hurones que ya habían sido vacunados contra la gripe, enfermedad causada por el virus de la influenza, el estudio de Science Immunology muestra que una infección pro influenza posterior a un sarampión provoca síntomas intensos como si los animales no hubieran sido vacunados.

Los científicos del trabajo de Science también efectuaron análisis en monos rhesus (Macaca Mulatta) comprobando que cinco meses después de la infección por sarampión, todavía había un claro deterioro del  40% al 60% de la memoria inmunológica contra los patógenos.

En otras palabras quien contrae sarampión corre un serio riesgo de no reaccionar rápidamente al ataque de diferentes virus y bacterias contra las cuales ya existían anticuerpos en el organismo. Reconstruir ese arsenal inmunológico tarda y algo sucede después del contacto con nuevos agentes infecciosos. Algunos de estos contactos pueden tener resultados fatales.

“Encontramos una fuerte evidencia de que el virus de sarampión destruye el sistema inmunológico dijo Stephen Elledge, investigador del Instituto Médico Hughes y de la universidad de Harvard y uno de los autores del estudio de Science

La vacuna llamada triple viral se hace a partir de virus atenuados. La inmunización felizmente no provoca daños a la inmunidad como hace un patógeno salvaje. Al contrario, se calcula que entre 2010 y 2017 el uso de la vacuna logró prevenir más de 21 millones de muertes.,

Principalmente por la falta de inmunización cerca de 100,000 personas mueren anualmente en el mundo a causa del sarampión.

“Los estudios refuerzan mucho la importancia de la vacunación y de las campañas, que son capaces de reducir mucho la mortalidad infantil no solo para el sarampión sino también los efectos maléficos de la inmunosupresión” dijo un especialista que no participó en los estudios.

“El virus es mucho más destructivo de lo que imaginábamos lo que significa que la vacuna es mucho más valiosa de lo que se podía afirmar con anterioridad” dijo Elledge.

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO