Este viernes el Senado continua analizando la LUC en el plenario de la cámara y procediendo a la votación particular de los diferentes articulados. Esta mañana se trató el capítulo de economía y se votó la regla fiscal que propone un mecanismo de control de gasto público orientado a limitar su expansión en función del desempeño de la economía
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
Finalmente, esta norma fue aprobada por 18 votos en 27 que correspondían únicamente a los votos de la bancada de la coalición de gobierno.
El debate
A su turno, la bancada del FA planteó que regla fiscal no es necesaria porque el gasto público se puede establecer de otra manera: a través de la aprobación legislativa del tope de endeudamiento público.
Uno de los legisladores que disertó sobre este punto fue el senador Daniel Olesker, quien señaló dijo que actualmente el 80% del gasto corresponde a las políticas sociales. Además, agregó que en plena pandemia por el nuevo Coronavirus los organismos internacionales recomiendan justamente lo contrario a los gobiernos: suspender las políticas de restricción del gasto público.
Por su parte, el senador nacionalista Sergio Botana aseguró que el gobierno recibirá el asesoramiento de un comité de expertos para establecer la regla fiscal y consideró que el hecho de establecer limites en el gasto publico responde a una conducta responsable. También señaló que el proyecto crea la regla, lo cual no implica su aplicación inmediata y dejó en claro que la intención del gobierno es atender la situación de crisis económica.
El senador de Cabildo Abierto ,Guido Manini Ríos, manifestó su postura a favor de la creación de la regla fiscal, pero advirtió que la efectividad de la regla depende de la disposición política del gobierno de turno