El senador Jorge Larrañaga insiste con sus propuestas de penas más duras para combatir a la delincuencia, razón por la que este martes aunció dos proyectos: uno sobre reclusión perpetua revisable y otro referido al cumplimiento efectivo de las penas.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
De esta manera el líder de Alianza Nacional (AN) reitera su postura en favor de medidas más duras en materia de seguridad pública. El domingo, en medio de la conmoción por el asesinato de la joven trabajadora de un supermercado de La Blanqueada, había vuelto con su idea de movilizar a las Fuerzas Armadas.


Señaló durante una conferencia de prensa que a su juicio “el Estado debe reaccionar y utilizar todos los recursos humanos disponibles en la lucha contra la delincuencia”. Propuso que se eliminen beneficios liberatorios para determinados delitos, porque “si las penas legalmente establecidas, no se cumplen, en los hechos lo que reina, es la impunidad”.
La pena de reclusión permanente procura que euienes cometen delitos de violación o abuso sexual seguido de muerte, homicidios muy especialmente agravados, como los homicidios múltiples y también en caso de sicariato, se les aplique una pena de reclusión perpetua, la que será revisable cumplidos los 30 años efectivos de privación de libertad. Una vez cumplida esa pena, se evaluará al recluso y si no está apto para la reinserción social, continuará recluido, señala una nota difundida en la web de AN.
Larrañaga señala que en el régimen vigente, por ejemplo, quien viola y mata a un menor, cumple su pena pero si en ese tiempo no se rehabilitó, saldrá libre. El presente proyecto es la alternativa para que eso no ocurra.