Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME

Larrañaga quiere que blancos lideren a la oposición

El senador blanco está convencido que la sociedad mira al partido Nacional como una alternativa.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

«Estamos convencidos que la sociedad observa a nuestro Partido y al resto de la oposición, esperando señales claras que demuestren capacidad de conducir un nuevo tiempo para el Uruguay», afirma el senador Jorge Larrañaga en una carta enviada al Directorio del Partido Nacional.

Dice Larrañaga en su mensaje al Honorable Directorio que es necesario comenzar a trabajar internamente en la construcción de una agenda común de «grandes temas nacionales» para compartirla con el resto de la oposición.

Sostiene el líder de Alianza Nacional que la agenda debe contemplar temas como la educación, la seguridad, el empleo, el desarrollo del interior, el país productivo, la economía, salud y la inserción internacional del país.

Texto completo de la carta de Larrañaga:

Andresito, Flores. 17 de enero de 2018 Sr. Presidente del Honorable Directorio del Partido Nacional Luis Alberto Heber Sres. Integrantes del Honorable Directorio Presente De mi mayor consideración:

Como es del conocimiento de los compañeros, hemos venido sosteniendo una serie de contactos con referentes políticos y sociales buscando determinar si existe voluntad de acuerdos en puntos clave para una agenda de cambios que el país necesita. De esa ronda de contactos hemos recogido que la posibilidad de una agenda común de grandes temas, que interprete el sentir de las grandes mayorías nacionales, es a la vez que necesaria, viable. En base a ello, considero que nuestro Partido debe jugar un rol protagónico en procura de esos acuerdos. Al ser la principal fuerza que promueve el cambio -pero no la única- debemos ambientar un gran proyecto alternativo y superador, que armonice las identidades y matices entre ¨las oposiciones¨ sobre la base de una Agenda Para el Progreso (APP), una conciliación programática que luego permita conformar mayorías parlamentarias para un próximo gobierno. Estamos convencidos que la sociedad observa a nuestro Partido y al resto de la oposición, esperando señales claras que demuestren capacidad de conducir un nuevo tiempo para el Uruguay. Es por esto que vengo a proponerle al Partido que lidere el proceso, comenzando por nuestra propia colectividad, trabajando internamente en una propuesta de agenda común de grandes temas nacionales que luego sea trasladada a los demás partidos de oposición. Una agenda que considere asuntos como la educación, la seguridad, el empleo, el desarrollo del interior, el país productivo, la economía, la salud y la inserción internacional del país. Como al Partido le consta, hemos venimos trabajando en este esquema de acción. Sin ir más lejos, el 19 de abril del año 2017 remitimos a Ud(s). un documento sobre educación que va en esa línea. Estamos convencidos que esta propuesta es posible y necesaria para generar y exhibir certezas, encarnar la esperanza nacional, y garantizar luego una acción de gobierno eficiente, eficaz y de verdadera transformación que genere progreso. Saluda fraternalmente Jorge Larrañaga Senador

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO