Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME

Proceso simplificado o voluntario

Lava Jato: Dos cambistas fueron extraditados a Brasil

Este jueves se concretó la extradición a Brasil de dos cambistas brasileros detenidos en Uruguay, por su presunta participación en operaciones de lavado de activos.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

El martes 26, efectivos de Interpol-Brasil llegaron a Uruguay para viabilizar el traslado a ese país de los dos cambistas (doleiros) brasileros, detenidos en Uruguay el 3 de marzo de 2017, por su presunta participación en diversas operaciones de lavado de activos, en el marco de la investigación Lava Jato. Tras los trámites de rigor, la extradición se concretó este jueves, dijeron fuentes judiciales a Caras y Caretas Portal.

Vinícius Claret (alias Juca Bala) y Claudio Fernando Barbosa (alias Tony) fueron detenidos, en cumplimiento de una orden de captura internacional librada por el juez de 7º Corte Federal de Rio de Janeiro, Marcelo Bretas. El pedido refería a la presunta participación de ambos cambistas en operaciones de lavado de activos para el ex gobernador de Río de Janeiro, Sergio Cabral, imputado en Brasil por cobrar 5% de coima sobre las obras adjudicadas en Río de Janeiro a la empresa Oderbrecht.

Los dos cambistas fueron puestos a disposición de la Justicia, que inició el proceso para cumplir con la requisitoria internacional. En un primer momento, -asesorados por los abogados Pablo Correa y Juan Fagúndez- ambos rechazaron la extradición. Pero sobre principios de noviembre la situación cambió.

Los abogados de Claret y Barbosa en Brasil negociaron un acuerdo de colaboración con la Procuraduría General (PG); tras firmar un preacuerdo los dos cambistas decidieron allanarse a la extradición hacia Brasil. El preacuerdo establece diversas garantías, pero está sujeto al interés de la PG en la información que ambos cambistas presenten a las autoridades, dijo el abogado Juan Fagúndez a Caras y Caretas Portal.

Ante esto, la jueza Especializada en Crimen Organizado de 1º Turno, Beatriz Larrieu, se pronunció a favor de la extradición de ambos cambistas, al considerar que se cumplieron todos los requisitos previstos por los tratados internacionales firmados por el Estado uruguayo. En este punto, la magistrada consideró que se cumplían los preceptos para habilitar la extradición simplificada o voluntaria.

“Sin perjuicio de su oposición inicial y su actitud dilatoria -manifestada en la solicitud de prórrogas de audiencias e interposición de recursos-, a la fecha Vinicius Claret -debidamente asistido de su Defensor de Confianza- ha desistido de la oposición inicialmente formulada y ha manifestado ante esta sentenciante su voluntad de ser extraditado al país requirente a fin de ser investigado por los delitos referidos en la solicitud de extradición”, dice el fallo al que accedió Caras y Caretas Portal. La mismas valoración realizó la magistrada en el proceso seguido contra Barbosa.

En este contexto, los abogados de ambos cambistas presentaron un escrito ante la Sede, en la cual solicitaron el archivo de la indagatoria penal abierta contra ambos cambistas en Uruguay. Tras la detención de Juca Bala y Tony, y en virtud de los presuntos en que se sustentaba el trámite de extradición, el fiscal Carlos Negro (hoy fiscal de Flagrancia) solicitó iniciar una investigación por lavado de activos en los tribunales uruguayos. El expediente se abrió y ahora los abogados pretenden que se clausure, por el principio penal que impide que una persona sea juzgada dos veces por el mismo delito. “Ellos eran los únicos investigados en la causa”, dijo Fagúndez a este medio.

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO