“Estamos muy contentos, porque los primeros indicios de los resultados de las medidas que ya se pusieron en práctica son muy buenos”, aseguró el ministro Astori, respecto de una pequeña reversión positiva de la tendencia descendiente del nivel de actividad laboral.
Astori, en su presentación de este jueves 8 ante la Cámara Española de Comercio, Industria y Navegación del Uruguay, agregó que, “si se toman los primeros 10 meses de este año y los comparamos con los del año pasado, la cantidad de proyectos presentados a la Comisión de Aplicación de la Ley de Inversiones alcanza un aumento del 60 % y en monto, del 238 % respecto del igual lapso del año pasado”.
Aclaró que ese aumento, que marca una tendencia contraria de lo que ocurría desde 2014, se observa en rubros diversos, como la construcción, el comercio, el transporte y las comunicaciones, entre otros.
Por otro lado, Astori reconoció que el Gobierno no se ha sentido para nada cómodo con los resultados anteriores: “queremos revertirlos lo antes posible”, dijo. “Si tuviera que elegir, el principal objetivo de la política económica es el trabajo, y estamos fuertemente dedicados a conseguir resultados”, subrayó.
El funcionario finalmente se refirió a los preparativos que Uruguay realiza para recibir la mayor inversión productiva de su historia, que es la segunda planta de fabricación de celulosa de UPM, y aseguró que “se tomará una decisión final de inversión en los próximos años”.
De ese modo, Uruguay se convertirá en el quinto mayor exportador de celulosa del mundo, con un efecto muy importante en el producto, nivel de actividad y cadena productiva, en una zona muy pobre del país, en términos relativos, señaló.
Fuente: Presidencia