Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME

Países garantes del acuerdo de paz exigen frenar asesinato de líderes sociales en Colombia

Cuba y Noruega, países garantes de la implementación del Acuerdo de Paz en Colombia hicieron un llamado al gobierno de ese país para que adopte medidas reforzadas que contribuyan a frenar el asesinato de excombatientes y líderes sociales.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

En una nota manifestaron que comparten la preocupación de muchos actores políticos en Colombia -gubernamentales y no­ gubernamentales, del sistema de las Naciones Unidas y de la comunidad internacional-, por el creciente número de excombatientes de las FARC asesinados desde la firma del acuerdo de paz.

También, líderes sociales y defensores de derechos humanos, añade el texto firmado por Javier Caamaño Cairo, garante por Cuba;y por Jon Otto Brødholt, por el Reino de Noruega.

Las partes aseguran en la nota que esta grave situación debilita el proceso de paz y pone en peligro la vida de muchos colombianos y la implementación del Acuerdo alcanzado entre las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia-Ejército del Pueblo (FARC-EP) y el gobierno de ese país, en 2016.

Más de 215 exguerrilleros, reincorporados a la vida civil, fueron asesinados en Colombia desde entonces a la fecha.

Asimismo, en los últimos días al menos tres masacres contra jóvenes y menores de edad en el país generan gran consternación y preocupación porque tales hechos ponen en riesgo la paz alcanzada tras casi cuatro años de pláticas en La Habana, Cuba.

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO