Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Like preservativos | infección de transmisión sexual |

Condones semáforo

Inventan preservativos que cambian de color si detectan una infección de transmisión sexual

Británicos desarrollaron preservativos que reaccionan ante infecciones de transmisión sexual, cambiando de color según tipo de bacteria o virus detectado.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

Un grupo de británicos podría haber revolucionado el campo de la salud sexual con una idea sencilla pero sorprendente. Se trata de preservativos capaces de cambiar de color si detectan una infección de transmisión sexual (ITS) en la persona usuaria o en su pareja.

El invento, llamado “S.T.EYE”, fue creado por tres estudiantes de la Isaac Newton Academy de Londres, quienes buscaban una forma práctica de detectar infecciones de manera temprana y sin necesidad de análisis clínicos. El preservativo incorpora moléculas reactivas que se adhieren a los antígenos de diferentes bacterias y virus, generando una reacción visible a simple vista.

Según los jóvenes inventores, el condón puede cambiar de color dependiendo del tipo de infección:

Verde ante clamidia

Amarillo ante herpes

Azul ante sífilis

Púrpura ante virus del papiloma humano (VPH)

Objetivo del proyecto

El objetivo, explicaron, es promover la detección temprana y reducir la transmisión de ITS, especialmente entre jóvenes que suelen evitar consultas médicas por vergüenza o desconocimiento.

La propuesta ganó reconocimiento en el TeenTech Awards, un concurso que premia la innovación científica entre adolescentes en Reino Unido. Aunque el producto todavía no está disponible comercialmente, su desarrollo despertó el interés de laboratorios y organizaciones de salud sexual por el potencial impacto en la prevención.

“Queríamos que la gente pudiera cuidar su salud de una manera más segura y privada”, dijo uno de los creadores al presentar el proyecto. Si la tecnología logra pasar las etapas de validación y regulación, podría marcar un antes y un después en la educación sexual y en las estrategias de prevención de ITS en todo el mundo.

Dejá tu comentario