“Tiene cierto tono peyorativo decir que al presidente lo arrastraron. Este es un país presidencialista, donde la institución Presidencia se respeta. Se respeta al que está y a los que fueron”, añadió Díaz.
El prosecretario apuntó que hay que ser respetuoso, porque se está hablando del “presidente de la República”. “Yo he sido muy respetuoso de los presidentes. Hay que tener respeto por las instituciones. Una cosa es el ringui ranga de las redes, otra cosa es cuando hablamos de un expresidente y de un presidente”, sostuvo.
Pidió terminar con “ese relato de que Jorge Díaz maneja todo”
Por otro lado, fue consultado sobre la designación de Sandra Fleitas como la encargada de investigar la denuncia. El tema causó polémica en redes sociales, sobre todo entre legisladores oficialistas y opositores.
Díaz se limitó a decir que es “un dato de la realidad” y pidió terminar con “ese relato de que Jorge Díaz maneja todo”. “Salgamos de ese terreno. Me parece absolutamente fuera de lugar”, dijo.
A su vez, al comienzo de la entrevista, informó que el Ministerio de Economía y el Banco República iniciarán investigaciones administrativas. Sobre el contrato entre el Estado uruguayo y Cardama, Díaz indicó que la garantía de fiel cumplimiento es un 5% de la construcción.
“El problema es que las dos garantías se debían constituir en un plazo de 45 días desde la firma del contrato”, aseguró, y añadió: “No hay documentación de este proceso en el Ministerio de Defensa. En el Estado todo está en un expediente; no necesariamente papel: puede ser electrónico. No encontramos ese expediente, pero sí una cadena de correos electrónicos entre Cardama, Defensa y el estudio Delpiazzo, que no sabemos si está completa”.