Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME

LA GAYOLA TE ESPERA

Manini Ríos está en México pero ya fue notificado de su arresto por reiteradas faltas

El comandante en jefe del Ejército, Guido Manini Ríos ya fue notificado de la sanción de 30 días de arresto a rigor, la que cumplirá cuando regrese de una misión en México, el 17 de setiembre; el militar tiene la posibilidad de recurrir la orden.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

El ministro de Defensa Nacional, Jorge Menéndez, dijo que se encontró que el comandante del Ejército, Guido Manini Ríos, fue sancionado por varias faltas a la normativa.
Consultado si las faltas estaban en las consideraciones o en que se hayan hecho públicas, Menéndez expresó: «Si se hubiera referido a temas políticos, los militares desde ese punto de vista sólo tienen la posibilidad de ejercer el voto. Y ese hubiera sido otro camino, porque ahí tendríamos que actuar según el artículo 77 numeral 4 de la Constitución, y hoy estoy expresando que se actuó según el reglamento de faltas», sostuvo, y agregó que «hubo un apartamiento de disposiciones que se habían impartido por parte del Poder Ejecutivo, por el presidente de la República, por el ministro de Defensa, consideraciones que se hicieron en reiteración por parte de un oficial con ese rango y que determinaron este tipo de sanciones», dijo.
El ministro sostuvo que la sanción responde «a una evaluación de carácter general, existen reiteraciones, de falta de apego a una serie de indicaciones que son las que determinan esto». Menéndez aclaró que en la vida militar, las faltas tienen una sanción de carácter disciplinaria, que se cumple en lugares donde no desempeñan la función.
Manini Ríos fue notificado de la sanción por vía telefónica, «dado que el comandante está cumpliendo una misión en México y regresará el lunes de la semana próxima». Cuando regrese le darán la orden, que es reservada y tiene que ver con la decisión del Ejecutivo.
Menéndez también explicó que el militar puede recurrir la orden: «Tiene [Manini Ríos] la posibilidad una debida explicación y, por otra parte, de la recurrencia de una medida administrativa tomada».
El ministro se negó a decir si se había discutido sobre la posibilidad de destituirlo en lugar de sancionarlo, pero reconoció que no es habitual que se arreste al comandante en Jefe por treinta días, la mitad del plazo máximo que la normativa militar contempla.

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO