En la tarde de este domingo en la rambla de Montevideo un grupo de personas se movilizó en marcha antirracista bajo la consigna «Por la hermandad y contra el racismo» en rechazo a ataques racistas, principalmente el ocurrido en Estados Unidos el 25 de mayo, cuando un policía asfixió a George Floyd durante una detención.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
La marcha tuvo el apoyo de la Casa de la Cultura Afrouruguaya, el colectivo Mundo Afro, la Conacha (Consejo de la Nación Charrúa) y el Pit Cnt, entre otros colectivos.
Verónica Villagra, presidenta de Mundo Afro, señaló que «detrás de un algo concreto (como la muerte de George Floyd) se guardan muchos hechos», y aseguró que durante el tiempo de pandemia la población afrodescendiente se vio «sumamente afectada dada su fragilidad».
«Es una población que no tiene una base que lo haga sostenible ante golpes económicos como la pandemia», sostuvo.
Luego del saludo a cargo del Pit Cnt y la Conacha, fue tiempo de leer la proclama y el cierre de la marcha antirracista fue con una cuerda de tambores.
La proclama manifestó el «absoluto repudio a los asesinatos, a la violencia y desigualdades que afecta a los afroamericanos» y expresa solidaridad con las familias y el pueblo afro norteamericano víctima de violencia racial».
«Rechazamos el racismo presente en toda América, también en Uruguay, en el que las mujeres y hombres negros afrodescendientes, continúan viviendo situaciones de desigualdad étnico-racial», señaló la proclama.
«Convocamos a trabajar por la hermandad de todas las personas y la lucha contra todas las formas de discriminación e injusticia, por razones de raza, género, identidad y orientación sexual, origen migrante y las que afectan a las poblaciones indígenas invisibilizadas, víctimas del genocidio como la Nación Charrúa», indicó.