El gobierno resolvió este jueves cerrar los casinos del Estado y exhortó a que los privados hagan lo mismo, como una medida más para poder contener la movilidad y los contagios de coronavirus.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
La medida se mantendrá hasta el 12 de abril, en línea con los anuncios realizados el martes por el presidente de la República Luis Lacalle Pou.
El objetivo de esta y las otras medidas es intentar contener y bajar la escalada de contagios de covid-19, agravada por la aparición en Uruguay de la variante P1 del coronavirus que se extendió en Brasil.
Este jueves los ministros firmaron en Torre Ejecutiva el decreto que incluye esta y todas las medidas anunciadas por el presidente el martes en conferencia de prensa.
Luego del Consejo de Ministros convocado por la situación sanitaria, le consultaron al presidente si se cerrarían los casinos. En ese sentido, respondió que tenían «un reclamo formal del Congreso de Intendentes que le hizo saber a la ministra de Economía. Estamos estudiando el funcionamiento de los mismos. Desde mi punto de vista, debería tener un horario acotado como tienen los bares y restaurantes».
Días atrás. la Asociación Nacional de Funcionarios de Casinos del Estado (Anfuce) hizo algunas puntualizaciones ante el pedido de cierre de los casinos por parte de la oposición e incluso la academia.
Mediante un comunicado, indicaron que «ninguna sala de casino en el país provocó focos de convid-19». «Durante el transcurso de la pandemia, ninguna sala del país provocó focos de la enfermedad. Eso se debe a que trabajamos con un estricto protocolo sanitario, que fue acordado por el Ministerio de Salud Pública (MSP) y la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP)», señala el comunicado.
«Cerrar los diferentes casinos del país implicaría enviar a sus casas a más de 1.000 trabajadores públicos, al margen de los otros, tercerizados y/o contratados, informaron los trabajadores en el comunicado.