Millones de argentinos acuden a las urnas este domingo para renovar un tercio del Senado y casi la mitad de la Cámara de Diputados. Se trata de comicios en los que el gobierno encabezado por Mauricio Macri, procura consolidar su gestión y en los que la expresidenta Cristina Fernández procura afianzarse como líder de la oposición. Son 33 millones las personas habilitadas para votar en los 14.500 lugares de votación distribuidos por todo el país. Estas las primeras legislativas que se celebran desde la llegada de Mauricio Macri a la Presidencia, en diciembre de 2015. En la ocasión se elegirán 127 diputados para un periodo de cuatro años y 24 senadores -los correspondientes a 8 provincias del país- para 6 años. Las últimas encuestas en la provincia de Buenos Aires, el mayor distrito electoral del país, ponen al líder de la lista de candidatos a senadores del oficialismo, Esteban Bullrich, por delante de su principal rival, Cristina Fernández. No obstante esta fue la vencedora de las internas de agosto cuando obtuvo 0,21 puntos por encima de Bullrich. Al final de esa jornada se sucedieron una serie de irregularidades que terminaron en que el organismo de control electoral ocultó los datos sobre el triunfo de CFK. Según indica la agencia española EFE desde Buenos Aires, la recta final de la campaña electoral ha estado marcada por las novedades en el caso de Santiago Maldonado, un artesano de 28 años que fue visto por última vez el pasado 1 de agosto mientras participaba en una protesta de una comunidad mapuche en el sur del país que fue reprimida por la Gendarmería.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARME