Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
La iniciativa del presidente Tabaré Vázquez de convocar a los presidentes y cancilleres del Mercosur el martes 25 en Nueva York, luego de la apertura del 73.º período de la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas, implicó como objetivo realizar un exhaustivo análisis del estado de situación de las negociaciones entre este bloque y la Unión Europea, además de abordar otros temas, señaló el canciller Rodolfo Nin Novoa.
“Todos los presidentes y cancilleres del Mercosur tienen la firme voluntad de cerrar el acuerdo, más allá de que se vayan planteando dificultades que trataremos de superar”, adelantó Nin Novoa.
“La definición de la voluntad de cierre con el Mercosur es muy importante para dar ese impulso final al acuerdo. Sabemos que hay dificultades, obstáculos, incertidumbres y cambios de gobierno, y todo eso puede ser superable si hay flexibilidad y voluntad política para hacerlo”, apuntó.
En otro orden, Nin Novoa adelantó que el 3 y 5 de octubre se realizarán las reuniones entre los representantes gubernamentales de Uruguay y Singapur. “Vamos a ver si fijamos los pilares de un acuerdo, que puede ser sobre comercio, servicios, compras públicas”, anticipó. “Singapur es una economía muy grande en un territorio muy pequeño, donde prácticamente no tiene aranceles el ingreso de bienes. Creo que vamos a avanzar rápidamente”, dijo.
Nin Novoa dijo que con Canadá también se ha logrado un importante avance de negociaciones, con la aspiración de poder cerrar el acuerdo en 2019, como, por ejemplo, el capítulo sobre comercio y género. Los canadienses expresaron su firme respaldo a la iniciativa, expresó.
Fuente: Presidencia